Noticias

CONICYT abre concurso regional de Atracción de Capital Humano Avanzado desde el Extranjero en la Modalidad Estadías Cortas (MEC)

Publicado 08-06-2010

Para regiones de Valparaíso y del Libertador General Bernardo O'Higgins

[08/06/2010] Con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional (FIC-R), se financian estadías de científicos por un mínimo de 2 meses.

En mayo el Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI), en coordinación con el Programa Regional, abrieron la convocatoria regional para que universidades públicas o privadas, centros e institutos de investigación con sede en las regiones de Valparaíso y del Libertador General Bernardo O’Higgins presenten propuestas de estadías de científicos o expertos del extranjero en las regiones que son parte de la convocatoria, por un periodo mínimo de 2 meses a uno máximo de 10 meses.

Las convocatorias tienen por objetivo:
· Atraer científicos o expertos del extranjero hacia universidades públicas o privadas, centros e institutos de investigación que tengan sede en las regiones que son parte de esta convocatoria, con el objeto de crear o fortalecer de manera significativa la capacidad académica y científica de tales instituciones en áreas prioritarias para las regiones que son parte en esta convocatoria.
· Promover y fortalecer la formación de capital humano avanzado, en especial a nivel de postgrado, en las regiones que son parte de esta convocatoria.
· Promover el intercambio y difusión del conocimiento entre investigadores del extranjero y estudiantes e investigadores chilenos.
· Promover la formación de redes internacionales en torno a áreas prioritarias de las regiones que son parte de esta convocatoria.

Las propuestas de estadía que se presenten deberán impactar en los sectores productivos priorizados por las regiones. Para la Región de Valparaíso, los sectores son: fruticultura, horticultura primaria y turismo de intereses especiales. Para la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, fruticultura, vitivinicultura y turismo.

Los beneficios que contempla la convocatoria para cada propuesta de estadía adjudicada son:
· Honorarios: Se financiará como máximo $2.500.000 mensuales brutos por jornada de 44 horas semanales comprobables -o proporcional por tiempo de trabajo presencial- por el tiempo de duración de la estadía del científico atraído.
· Pasajes: Se financiará un pasaje de ida y uno de vuelta, punto a punto en clase económica, hasta un máximo de $1.500.000 por propuesta.
· Viáticos y traslados: Se asignará un máximo de $500.000 por concepto de traslados dentro de Chile y viáticos relacionados con los seminarios que el científico del extranjero deba realizar durante su estadía.

La directora del PAI, Carmen Luz Latorre, señala: “Estas convocatorias regionales son una excelente oportunidad para satisfacer necesidades urgentes de las regiones, con la venida de científicos de alto nivel que fortalezcan tanto la investigación como el postgrado en las universidades y centros regionales, en áreas prioritarias”.

En tanto, el Director del Programa Regional, Ramiro De Stefani, afirma: “Esta convocatoria realizada a solicitud y con el financiamiento de las regiones de Valparaíso y del Libertador General Bernardo O’Higgins constituyen una gran oportunidad para superar las brechas en capital humano avanzado en dichas regiones y avanzar hacia un desarrollo más equitativo. Invitamos a las universidades, centros e institutos tecnológicos con sede en estas regiones a postular a este concurso diseñado especialmente para ellas. Es importante destacar que, a diferencia de la versión nacional, en esta versión regional pueden postular universidades públicas o privadas con el objetivo de cubrir las demandas regionales”.

Hay plazo hasta el 15 de julio de 2010 para presentar los proyectos.

Conozca más detalles del concurso en:
https://www.conicyt.cl/573/article-36582.html