Noticias

CONICYT otorga el Premio a la Excelencia Científica Abate Juan Ignacio Molina

Publicado 18-06-2010

[18/06/2010] La distinción recayó en el investigador alemán Ingo Dreyer, quien realizará actividades de investigación y docencia en la Universidad de Talca.


“Espero con ansias ir pronto a Chile junto a mi familia para llevar a cabo proyectos de investigación de frontera con investigadores chilenos. Gracias por elegirme”. Ésta fue la reacción del investigador alemán Ingo Dreyer, al conocer la noticia que le fue conferido el Premio de Excelencia Científica Abate Juan Ignacio Molina, instituido por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y la Fundación Von Humboldt de Alemania, con el objetivo de promover la investigación científica entre Chile y Alemania, así como potenciar la cooperación entre investigadores de ambos países.

El Profesor Dreyer es un destacado investigador alemán. Posee el grado de Magister otorgado por la Universidad de Hannover y tiene un Doctorado en Física y en Botánica de la Universidad de Hannover y de la Universidad Julius Maximilians, respectivamente. Actualmente, se desempeña como Profesor de la Universidad de Hannover.

El Comité ad hoc para la elección del galardonado al Premio a la Excelencia Científica Abate Juan Ignacio Molina fue presidido por el Presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera, e integrado por la Dra. Luz María Pérez, Vicerrectora Académica de la Universidad San Sebastián; el Dr. Ramiro Arratia, Director del Programa de Doctorado de Fisicoquímica Molecular de la Universidad Andrés Bello; el Dr. Miguel Kiwi, Profesor de la Facultad de Física de la Universidad Católica, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007 y el Dr. Servet Martínez, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1993 y Profesor de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Como Ministra de Fe participó María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT.

Dreyer, quien recibirá 30.000 euros para financiar los costos de la investigación en Chile y un pasaje a Chile de ida y vuelta, declaró que “el premio es una gran oportunidad para continuar la excelente colaboración que tiene con los científicos en Chile. Durante las visitas que he realizado a me he dado cuenta que Chile es un hermoso país en el que se realiza investigación de gran nivel”.

El investigador alemán Ingo Dreyer

El Profesor Dreyer realizará actividades de investigación y docencia en la Universidad de Talca, en colaboración con la Dra. Wendy González y el Dr. Danilo González-Nilo.

Sobre Abate Juan Ignacio Molina
El Abate Juan Ignacio Molina (1740-1829) es considerado el primer científico chileno. Publicó numerosas obras, entre las que se cuentan: “Saggio sulla Storia Naturale del Cile”, en la que describió por primera vez la historia natural de Chile; “Analogías menos observadas de los tres reinos de la Naturaleza” y “Sobre la propagación del género humano en las diversas partes de la tierra”. Estas dos últimas lo identifican como el precursor del evolucionismo biológico.