Noticias

Seminario Taller “Género y Trabajo Académico: una reflexión pendiente”

Publicado 23-06-2010

Los días 29 y 30 de julio

[23/06/2010] Docentes universitarios/as y estudiantes se reunirán para hacer una radiografía de la vida Académica de hombres y mujeres.


Los días jueves 29 y viernes 30 de julio, desde las 8.30 hrs., en el Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío, sede Chillán, se llevará a cabo el Seminario-Taller “Género y Trabajo Académico: una reflexión pendiente”.

La iniciativa financiada por el Programa EXPLORA de CONICYT, es llevada a cabo por un equipo de la UBB y coordinada por la académica Soledad Martínez Labrín. Convoca a académicos, académicas y a estudiantes de instituciones de educación superior públicas y privadas, a socializar, difundir sus experiencias y a analizar las complejidades y tensiones de la vida privada y laboral de las/os académicas/os con una perspectiva de género.

Según el informe SIES (2008) del Ministerio de Educación, del total de personal académico contratado en las Instituciones de Educación Superior sólo el 39% son mujeres. Además, a medida que se sube en jerarquía académica la proporción de mujeres es aún más baja, lo cual tiene consecuencias tanto en la seguridad de los contratos, como en las remuneraciones (Araujo y Moreno, 2005).

El evento contará con la participación de destacados/as expositores/as de prestigio internacional en las áreas de género y trabajo académico. Junto con la presentación de ponencias se constituirán mesas de trabajo, las que a partir de las discusiones generadas en las instancias virtuales y presenciales, para producir propuestas concretas de políticas universitarias con vistas a mejorar la equidad de género en el trabajo académico. Las ponencias, que se pueden presentar hasta el día 15 de julio, son “biografías académicas de género” que den a conocer experiencias personales, dando la posibilidad de visibilizar factores obstaculizadores y facilitadores en el trabajo académico de mujeres y hombres.

El inicio de las actividades contempladas en el desarrollo de este evento se dará a través FOROS VIRTUALES, que procuran otorgar espacios de discusión en torno a contenidos relacionados con el tema central del seminario-taller e irán destinados a acompañar la producción de ponencias. El tema del primer foro es: Género y tareas de investigación y se realizará durante los meses de mayo y junio. El foro 2 tiene como tema género, trabajo académico y familia, y se realizará durante junio y julio.

Más información sobre el seminario en: 42 876250 y 42 876251.

Espacio virtual de discusión del seminario -taller: http://grou.ps/generoyacademia/home