Publicado 24-06-2010
[24/06/2010] Financiadas con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional de Asignación Regional (FIC-R) de las regiones de Arica y Parinacota y del Libertador General Bernardo O’Higgins.
Hasta el 4 de agosto estarán abiertas las convocatorias regionales para que empresas y centros tecnológicos con sede en las regiones de Arica y Parinacota y del Libertador General Bernardo O’Higgins presenten proyectos de inserción de profesionales de alto nivel. Para ello, CONICYT, financiará como máximo $55.080.000 anuales y $106.920.000 por proyecto.
En mayo el Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI), en coordinación con el Programa Regional, abrieron convocatorias regionales para que empresas y centros tecnológicos con sede en las regiones de Arica y Parinacota y del Libertador General Bernardo O’Higgins presenten proyectos de inserción de profesionales de alto nivel.
Las convocatorias tienen por objetivo:
· Promover y aumentar la ejecución de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) al interior del sector productivo que aporten al desarrollo de las regiones parte en las convocatorias.
· Promover la inserción laboral de nuevos investigadores con alto nivel de especialización en proyectos I+D+i en las regiones parte en las convocatorias.
· Fortalecer las capacidades en I+D+i del sector productivo de las regiones parte en las convocatorias fomentando (a mediano y largo plazo) la vinculación entre ese sector y la academia.
Los proyectos de inserción que presenten las empresas deberán impactar en los sectores productivos priorizados por las regiones. Para la Región de Arica y Parinacota los sectores son: Arica, Plataforma Logística de Servicios para la Macro Región (investigaciones para el desarrollo e implementación de tecnologías de la información, TICs, para el sector); Agricultura Tecnológica; Energías Renovables (aquéllas con mayores ventajas competitivas), y Recursos Hídricos (optimización de recurso, gestión y riego, desalinización, otros de relevancia para la Región de Arica y Parinacota).
Para la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins los sectores son: fruticultura, vitivinicultura, apicultura, horticultura y turismo.
Los subsidios que contemplan las convocatorias para cada proyecto de inserción en el sector productivo adjudicado son:
· Co-financiamiento de los honorarios de los investigadores como máximo a un 80%, 50% y 30% de la renta a percibir por cada investigador durante el primer, segundo y tercer año, respectivamente. La renta podrá variar dentro del rango de entre $18.000.000 y $22.800.000 anuales.
· Hasta $3.000.000 anuales por investigador para el concepto de gastos operacionales del proyecto.
· Hasta $1.800.000 para la asistencia de cada investigador a un evento de carácter técnico, sea de difusión, perfeccionamiento u otro pertinente (en el país o en el extranjero) a los objetivos del proyecto.
· Hasta $9.000.000 para que se incluya el trabajo de un tesista de postgrado en el proyecto.
Carmen Luz Latorre, Directora del PAI.
La Directora del PAI, Carmen Luz Latorre, señala que estos concursos “tienen el propósito de estimular la inserción laboral de nuevos investigadores con un alto nivel de especialización que se forman cada año en el país y en el extranjero. La inserción de estos profesionales en empresas o centros tecnológicos se orienta a promover la ejecución de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación al interior del sector productivo, fortaleciendo así las capacidades de este sector, y acercándolo al mundo de la investigación. En pocas palabras, se trata de apoyar el interés del sector productivo en desarrollar nuevos procesos y productos a partir del trabajo de jóvenes investigadores que se incorporen a la empresa a aportar con sus conocimientos”.
En tanto, el Director del Programa Regional, Ramiro De Stefani, afirma: “Estas convocatorias, realizadas a solicitud y con el financiamiento de las regiones de Arica y Parinacota y del Libertador General Bernardo O’Higgins, constituyen una importante oportunidad para superar las brechas en capital humano avanzado en las regiones y mejorar la competitividad de los sectores productivos prioritarios por Arica y Parinacota y O’Higgins. Por eso invitamos a las empresas y centros tecnológicos, con sede en las regiones parte de estas convocatorias, a postular a estos concursos diseñado para cubrir las demandas regionales en capital humano y que permitirá apoyar su desarrollo productivo”.
El plazo para presentar los proyectos termina el 4 de agosto de 2010.
Ramiro de Stefani, Director del Programa Regional de CONICYT.
Más detalles del concurso
Región de Arica y Parinacota:
https://www.conicyt.cl/573/article-36553.html
Región del Libertador General Bernardo O´Higgins:
https://www.conicyt.cl/573/article-36581.html