Productividad Científica de Corriente Principal de 10 Países Latinoamericanos: Periodo 2003-2008
Se consideraron en este artículo los 10 países con mayor productividad científica en Latinoamérica, a saber: Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Perú, México, Uruguay y Venezuela.
Los datos de productividad han sido tomados de la Base de datos Nacional Science Indicators 2009 de Thomson Reuters ex Institute for Scientific Information (ISI). Los datos de población fueron extraídos de la CEPAL:http://www.eclac.cl/celade/proyecciones/xls/LATpobCA.xls
Se presenta la productividad científica desarrollada por los 10 países mencionados durante el período 2003-2008, mostrando los datos de productividad, citas e impacto de cada país y centrándose en la posición de Chile en relación a los otros países. En segundo lugar se muestra la productividad de cada país por cada millón de habitantes haciendo notar también la posición de Chile en relación a los otros países latinoamericanos. |
I.- PRODUCTIVIDAD, CITAS E IMPACTO |
A.- CHILE: Productividad, citas e impacto período 2003-2008 |
|
(* = Promedio) |
|
B.- Países latinoamericanos: Papers, Citas e Impacto por país. Ordenado por número total de papers en el período 2003-2008. |
|
|
|
C.- Ranking de Productividad Científica de Países Latinoamericanos 2003-2008: Posición de Chile. |
|
|
II.- PRODUCTIVIDAD POR CADA MILLÓN DE HABITANTES |
A.- CHILE: Productividad por millón de habitantes. Período 2003-2008 |
|
B.- Países latinoamericanos: Productividad por cada millón de habitantes. Ordenado por número de papers por millón de habitantes: Período 2003-2008. |
|
C.- Ranking de Productividad Científica por cada Millón de Habitantes de Países Latinoamericanos 2003-2008: Posición de Chile. |
|
CONICYT
PROGRAMA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA |