Noticias

La Comisión Europea publicó los “programas de trabajo” del Séptimo Programa Marco para el año 2011

Publicado 21-07-2010

Las nuevas convocatorias abarcan todas las áreas:

[21/07/2010] CONICYT está preocupada de fomentar la participación chilena en el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM).


El martes 20 de julio, la Comisión Europea (CE) dio a conocer los “programas de trabajo” para el año 2011 del Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM).

El 7PM define la política de investigación de la Unión Europea (UE) para el período 2007-2013 y busca fomentar la colaboración científica entre Europa y otros países mediante la constitución de consorcios de investigación y apoyo a la movilidad científica. La UE ha definido 10 áreas temáticas: salud; alimentación, agricultura, pesca y biotecnología; tecnologías de la información y la comunicación; nanociencias, nanotecnologías, materiales y nuevas tecnologías de producción; energía; medio ambiente (incluido cambio climático); transporte (incluida la aeronáutica); ciencias socioeconómicas y humanidades; espacio (incluyendo astronomía); y seguridad.

Cada año, la CE anuncia las convocatorias específicas en todas estas áreas.

La comunidad científica chilena está invitada a participar de estas iniciativas. Para hacerlo, deben visitar http://cordis.europa.eu/fp7/wp-2011_en.html , donde se encuentran todos los programas de trabajo 2011.

Algunas convocatorias de interés para Chile son:

En Salud, se invita a realizar investigaciones conjuntas a las instituciones que hacen política de salud en Europa y América Latina.

En Medio Ambiente, existen seis convocatorias específicas para América Latina, que incluyen temas como la prevención de riesgos antes de las erupciones volcánicas, o las tecnologías que podrían mitigar la escasez de agua en el contexto latinoamericano.

En el rubro Alimentos, Agricultura, Pesca y Biotecnología, se invita a estudiar el papel de la acuicultura en el mejoramiento de la seguridad alimentaria y en la erradicación de la pobreza.

En Nanotecnología, buscan avanzados materiales de envases a partir de recursos biogénicos renovables. Uno de los objetivos es reducir la contaminación por envases.

Éstas son sólo algunas de las muchas convocatorias que se detallarán en las próximas semanas.

La participación chilena en el 7PM es posible tras el Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica con la Comunidad Europea que Chile suscribió en el año 2002. “Junto con permitir el acceso de los investigadores chilenos al Espacio Europeo de la Investigación, mediante su participación en los Programas Marco, ha hecho posible la organización de numerosas actividades de fomento y fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica para beneficio directo de la comunidad científica nacional”, señala María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales (DRI) de CONICYT. En el contexto de este Acuerdo se instala en el DRI, en el año 2005, la Oficina de Enlace, que es la encargada de coordinar, facilitar, promover y apoyar las actividades de cooperación en ciencia y tecnología con la Unión Europea.

Quienes tengan dudas o consultas se pueden dirigir a [email protected] , o referirse al portal www.chiep.cl

Todos los programas de trabajo 2011 se encuentran en:
http://cordis.europa.eu/fp7/wp-2011_en.html