Publicado 01-08-2010
[01/08/2010] En la jornada de difusión del Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM) participó Gonzalo Ruiz Filippi, de la PUCV, quien es el Punto Nacional de Contacto en esta área.
En el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Programa Unión Europea-Oficina de Enlace de CONICYT realizó el viernes 30 de julio una sesión informativa sobre las oportunidades de participación de investigadores chilenos del área de Alimentos, Agricultura, Pesca y Biotecnología en el Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM).
Durante el encuentro, que fue seguido con vivo interés por decenas de participantes, se mostraron las posibilidades de cooperación con Europa, especialmente a raíz de la reciente publicación de las convocatorias del Séptimo Programa Marco para el año 2011.
Los asistentes se mostraron vivamente interesados en la posibilidad de participar en las convocatorias del 7PM.
Beatriz Bustos, Coordinadora del proyecto CHIEP-II del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT, expuso acerca del rol de la Oficina de Enlace en el 7PM y de las oportunidades que existen para los investigadores chilenos.
Por su parte, el profesor Gonzalo Ruiz Filippi, Punto Nacional de Contacto (NCP) de Alimentos, Agricultura, Pesca y Biotecnología, se refirió en específico a las convocatorias que se abrieron hace poco en el área, cuyo plazo de postulación concluye el 25 de enero de 2011. Destacó que uno de los desafíos de esta convocatoria es alentar la inclusión de las pymes en los proyectos. Otros: la adaptación de la agricultura al cambio climático; la seguridad alimentaria para Europa y el mundo; cómo hacer más amistosa con el medio ambiente a la industria gracias a aplicaciones de biotecnología; océanos para el futuro.
Los Puntos Nacionales de Contacto (NCP) ofrecen asesoramiento personal y ayuda a los investigadores y a las organizaciones que quieran participar en el 7PM. Existe un NCP por cada área temática del 7PM.
Gonzalo Ruiz Filippi, profesor de la PUCV y Punto Nacional de Contacto de Alimentos, Agricultura, Pesca y Biotecnología.
El Dr. Ruiz es ingeniero civil bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y tiene un doctorado en Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Actualmente hace clases en la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV.
La jornada finalizó con un taller dirigido por María Mesonero, Coordinadora del proyecto Biocircle en CONICYT, quien entregó todos los detalles para preparar una propuesta de proyecto para el 7PM, señalando cómo negociar la propuesta, además de mencionar los asuntos legales, financieros y aquellos relacionados con los derechos de propiedad intelectual.
Biocircle es un proyecto financiado por la Comisión Europea que fomenta la participación de investigadores de fuera de Europa en proyectos de Alimentos, Agricultura, Pesca y Biotecnología.
El Programa Unión Europea-Oficina de Enlace depende del Departamento de Relaciones Internacionales (DRI) de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).
Para obtener más información, puede enviar un mail a [email protected] ,
o visitar los sitios:
CONICYT:
www.conicyt.cl
CHIEP-II:
www.chiep.cl
Biocircle:
www.biocircle-project.eu
Todas las convocatorias de los programas de trabajo 2011:
cordis.europa.eu/fp7/wp-2011_en.html