Publicado 13-08-2010
[13/08/2010] Estuvieron sesionando en cuatro grupos: nanotecnología, biotecnología, tecnologías de la información y astronomía. Se acordó incluir una quinta área prioritaria: innovación en biocombustibles.
Durante dos días estuvieron trabajando en la sede de la Cancillería chilena las delegaciones de Chile y Brasil en materia de ciencia y tecnología. Daban así cumplimiento a lo establecido en el Acuerdo de Cooperación Chile-Brasil, suscrito en 1990.
La II Reunión del Grupo de Trabajo Binacional de Cooperación Científica y Tecnológica comenzó ayer. La delegación brasileña la encabezó Hadil da Rocha Vianna, Director de Temas Científicos y Tecnológicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. En la delegación chilena participaron María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT, y Gabriel Rodríguez, Director de Energía, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la reunión del Grupo de Trabajo Binacional se discutieron las políticas nacionales de innovación.
Ambos países hicieron una presentación de sus políticas de innovación. Por parte de Brasil, la realizó Ademar Seabra da Cruz Junior, Jefe de la División de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Por parte de Chile, expuso Conrad von Igel, Jefe de la División de Innovación del Ministerio de Economía. Este último destacó que no se puede separar el emprendimiento y la innovación de la ciencia y tecnología y de la formación de capital humano avanzado.
El Dr. Jorge Allende, de la Universidad de Chile, expuso el Programa de Trabajo que realiza esa institución en conjunto con la Embajada de Brasil en Chile.
Los participantes se reunieron en cuatro grupos de trabajo: biotecnología, nanotecnología, tecnologías de la información y comunicación y astronomía.
Se acordó incluir como quinta prioridad la innovación en biocombustibles. En el caso de Brasil, la responsabilidad de su implementación corresponderá al Laboratorio Nacional de Ciencia y Tecnología en Bioetanol (CTBE); en el de Chile al Consorcio Bioenercel, la Universidad de Concepción y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
La reunión terminó hoy con la firma del Acta de Compromisos, suscrita por los Directores de Ciencia y Tecnología de los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países. En ella, se consignan las principales conclusiones a las que llegaron los Grupos de Trabajo, así como la propuesta de actividades conjuntas acordadas para iniciar su ejecución a partir de 2011.
Durante la firma del Acta de Compromisos, María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT; Hadil da Rocha Vianna, Director de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exterores de Brasil; Gabriel Rodríguez, Director de Energía, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, y Adolfo Carafí, Director General Adjunto para Asuntos Multilaterales y Globales en la Cancillería.