Publicado 17-08-2010
[17/08/2010] Ya partió la convocatoria a 1000 Científicos 1000 Aulas, una de las actividades emblemáticas de la XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se desarrollará desde el 4 al 10 de octubre de 2010 y que es organizada por el Programa EXPLORA CONICYT.
Ya partió la convocatoria a 1000 Científicos 1000 Aulas, una de las actividades emblemáticas de la XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se desarrollará desde el 4 al 10 de octubre de 2010 y que es organizada por el Programa EXPLORA CONICYT.
1000 Científicos 1000 Aulas propone un encuentro en que científicos/as, investigadores/as, tecnólogos/as y estudiantes de posgrado visitan colegios de todo el territorio nacional para compartir con niños, niñas y jóvenes del país transmitiendo sus saberes. El fin es acercar el mundo de la ciencia a las aulas, llevando el conocimiento y a sus protagonistas a lugares donde habitualmente no llega, mostrar que en Chile se hace ciencia y que es entretenido. Todas las áreas del saber están convocadas. En 2010 el tema de EXPLORA CONICYT es Identidad y Territorio.
El llamado busca que hombres y mujeres de ciencia de todo el país dejen por un momento laboratorios, computadores, tubos de ensayo, aceleradores de partículas y cotonas para hacer de esta vuelta al colegio una experiencia enriquecedora y apasionante para los niños, niñas, jóvenes participantes y sus profesores.
Así, muchos escolares descubren que la ciencia puede ser un camino de vida, que contribuye al desarrollo del país y que en Chile se produce conocimiento científico y tecnológico de gran nivel.
Quienes deseen participar pueden ingresar a http://1000cientificos.explora.cl y completar un formulario con la charla que desean exponer. El proceso es gestionado por las Coordinaciones
EXPLORA presentes en las 15 regiones del país.
Estos encuentros son voluntarios, y apelan a la generosidad de la comunidad científica para acercar la ciencia a los estudiantes. El año pasado se realizaron 990 charlas en todo el territorio y este año se espera superar los 1000 Científicos 1000 Aulas.