Noticias

Se debatirá sobre las relaciones entre hombres y mujeres al interior del sistema Universitario

Publicado 14-09-2010

En Seminario Organizado por la Usach

[14/09/2010] Liisa Husu, connotada especialista en género y educación superior de la escena Europea actual, será la encargada de abrir el debate en torno al rol de las universidades en el desarrollo científico y tecnológico con perspectiva de género.


En una iniciativa sin precedente, la universidad de Santiago de Chile invita a la comunidad universitaria nacional y al público en general, a reflexionar sobre las relaciones de género en la educación superior. Para ello contará con la presencia de destacadas académicas y científicas del quehacer nacional e internacional.

El seminario internacional “Diálogos sobre Universidad, Ciencia y tecnología con perspectiva de Género”, que cuenta con el financiamiento de Explora-CONICYT a través del Primer Concurso de Apoyo para Financiar Acciones de Promoción de las Mujeres en Ciencia, Tecnología e Innovación; corona una serie de iniciativas que viene llevando a cabo esta casa de Estudios, en el marco de su sello de Responsabilidad Social Universitaria.

Pese a la clara impronta masculina, la Usach, comprometida con los procesos democratizadores de la sociedad, no ha querido estar ausente del actual debate que a nivel nacional e internacional, actualmente confronta la necesidad de visibilizar y enfrentar inequidades de género al interior de las instituciones universitarias.

“En la Usach hicimos un diagnóstico acucioso de la situación de los y las estudiantes de doctorados, y una de las primeras reacciones es la invisibilidad del tema y la negación de cómo los patrones culturales que configuran el ser masculino y femenino pueden permear en el desarrollo profesional tanto de las científicas como de los científicos”, enfatiza Karin Baeza, directora del programa.

En esa dirección, este seminario contribuye directamente a abrir el diálogo acerca de las dinámicas que restringen la igualdad de condiciones en el ámbito del quehacer científico y tecnológico, generando un espacio que permita sociabilizar de manera más activa el proyecto en la comunidad universitaria nacional.

El seminario se realizará el próximo 6 y 7 de octubre, en el salón de honor de la Casa Central de la Usach, ubicado en Av. Libertador Bernardo O´Higgins 3363, Metro Estación Central.

Esta actividad contará con certificado de asistencia para aquellos participantes que asistan ambas jornadas.

PROGRAMA SEMINARIO

Más informaciones: https://www.conicyt.cl/573/article-37138.html