Publicado 15-09-2010
[15/09/2010] Considerado como una de las instancias de financiamiento de proyectos innovadores más importantes de Chile, la XVIII versión de este concurso entregará recursos a iniciativas que fomenten la creación, masificación y mejoramiento de tecnologías, productos y servicios en áreas clave de la economía nacional.
Hasta el 12 de noviembre de 2010 estarán abiertas las postulaciones XVIII Concurso de Proyectos de Investigación y Desarrollo Científico y Tecnológico (I+D), del Programa Fondef de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT.
Esta iniciativa tiene entre sus principales objetivos el promover la vinculación y asociatividad de entidades que realizan actividades de investigación y desarrollo en el país, con empresas y otras entidades nacionales o extranjeras, potenciales desarrolladoras y/o usuarias de los resultados de dicha investigación.
Podrán participar en este concurso las personas jurídicas nacionales, sin fines de lucro, incluidas universidades e instituciones de educación superior reconocidas por el Estado, institutos tecnológicos y de investigación y desarrollo, tanto públicos como privados, y otras instituciones que realicen actividades científico-tecnológicas.
Para Gonzalo Herrera, director del Programa Fondef de CONICYT, el Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo “representa la acción de fomento a la I+D más persistente de Fondef. Han sido casi 20 años de trabajo ininterrumpido que -como destacan sus beneficiarios- sentó las bases de un cambio cultural respecto a la relación Universidad – Empresa”.
Este es el tercer año en el que pueden participar proyectos de dos tipos: los proyectos de I+D Precompetitivos, orientados a la generación de negocios tecnológicos y, más tarde, de negocios productivos y, los proyectos de I+D de Interés Público, es decir, que tengan como propósito beneficiar a la comunidad chilena o a sectores importantes de ella.
En este XVIII Concurso, como indican las bases, hay condiciones especiales para aquellas entidades beneficiarias principales que tengan domicilio en las regiones afectadas por el terremoto del 27 de febrero del 2010. Gonzalo Herrera precisa: “Cabe destacar que, en acuerdo con la comunidad de investigación, se hizo un esfuerzo especial para facilitar las postulaciones de las instituciones que se vieron afectadas por el terremoto. De hecho, para las beneficiarias de las regiones del Libertador Bernardo O’Higgins, del Maule o del Biobío se redujo el mínimo de aporte empresarial al 10% del total del proyecto, pudiendo ser completado en recursos valorados”.
Conozca las bases y más detalles del XVIII Concurso Nacional de Proyectos de Investigación y Desarrollo en: https://www.conicyt.cl/573/article-36623.html
Mayor información:
Juan Paulo Vega
Director Concurso de I+D
Fono: (56-2) 3654544 Fax: (56-2)6551394
E-mail: [email protected]
http://www.fondef.cl