Publicado 22-09-2010
[22/09/2010] Con la participación de académicas chilenas y de la física norteamericana Evelyn Fox Keller, Profesora emérita de Historia y Filosofía de la Ciencia, del Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos); el seminario se constituye como una instancia de co-reflexión sobre el efecto del género en el desarrollo y la práctica científica en Chile.
El miércoles 29 de septiembre, entre las 9:00 y las 13:30 hrs., en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado, se llevará a cabo el Seminario Taller “La Perspectiva de Género en la Ciencia Chilena: Reflexiones desde la Práctica en Cuatro disciplinas”.
El seminario, será la actividad de finalización de un proyecto de investigación que estuvo a cargo de las sociólogas Oriana Bernasconi, Claudia Mora y Carolina Stefoni, del Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado y que contó con el financiamiento de Explora-CONICYT, a través del Primer Concurso de Apoyo para Financiar Acciones de Promoción de las Mujeres en Ciencia, Tecnología e Innovación.
En el evento se expondrán los resultados de la investigación, en la que se indagó sobre la perspectiva de género en la práctica científica en torno a tres temas centrales: la producción de conocimiento científico, la relación con la comunidad científica y el desarrollo de la trayectoria laboral. En ella, participaron científicas chilenas, provenientes de cuatro aéreas disciplinarias: ciencias físicas y matemáticas; ciencias de la salud; ciencias económicas y administrativas y ciencias sociales.
Con la participación de académicas chilenas y de la física norteamericana Evelyn Fox Keller, Profesora emérita de Historia y Filosofía de la Ciencia, del Massachusetts Institute of Technology (Estados Unidos); el seminario se constituye como una instancia de co-reflexión sobre el efecto del género en el desarrollo y la práctica científica en Chile.
En el encuentro se analizará cómo el género se vincula con el desarrollo científico en su doble dimensión en cuanto sistema de conocimiento y prácticas científicas; también se indagará en el acceso de las mujeres a la comunidad científica (acceso a recursos, publicaciones, participación en comités editoriales, entre otros) y en la presencia de diferencias y desigualdades de género en el quehacer científico. Asimismo, se revisará cómo se estructura el mercado laboral científico y se identificarán algunas habilidades y trayectorias de las mujeres para desarrollarse en él.
Dentro del encuentro está contemplada la presentación “Mujeres que eligen la ciencia. Resultados de una encuesta sobre factores motivacionales en la elección de una carrera científica realizada a becarias CONICYT”, que estará a cargo de Johanna Ortiz del Programa EXPLORA-CONICYT y de Alejandra Reyes, del Departamento de Estudios y Planificación Estratégica de CONICYT.
Acceda al Programa del Evento
Más información e inscripciones: https://www.conicyt.cl/573/article-37154.html