Publicado 27-09-2010
[27/09/2010] La convocatoria tiene como propósito financiar la realización de estudios sobre Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional, regional-local de medios de comunicación y radio difusión, de manera de generar estrategias que favorezcan la expresión de la diversidad social, cultural, política y regional del país.
A partir de este lunes 27 de septiembre y hasta el 27 de octubre, estará abierto el plazo para postular al segundo concurso “Fondo de Estudios Sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional”, el cual es financiado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT.
Para fines de esta convocatoria se financiarán estudios que, a lo menos, aborden alguna de las siguientes líneas de investigación referidas a prensa escrita y/o medios de radiodifusión:
Estudios sobre las audiencias, con el objetivo de conocer las audiencias regionales-locales y sus hábitos en cada mercado regional-local. Las variables a considerar pueden ser una o varias de las siguientes: niveles de audiencia según grupos socio económicos, tramos etarios y género en los mercados regionales, valoración de los distintos medios y sus servicios, según atributos positivos y negativos de los mismos.
Estudios de investigación cualitativa y/o cuantitativa que permitan conocer la agenda de los medios de comunicación en relación a las condiciones estructurales, cognitivas, organizativas y narrativas que debe tener una noticia para aparecer en un medio escrito o radial comerciales o comunitario. Se debieran analizar, entre otros, los siguientes aspectos: formato de las notas informativas, cobertura de temas, cobertura de actores sociales, uso de fuentes, relevancia noticiosa, contraste de opiniones, uso del lenguaje, tratamiento de imagen, elaboración del relato. Se pueden considerar, además, otras variables de producción, como las condiciones laborales de periodistas y personal de los medios (regulación, condiciones salariales y flexibilidad laboral), entre otros.
Estudios cuantitativos y cualitativos centrados en la medición de ingresos generado por venta de avisaje de los diferentes diarios o radios a nivel nacional (regional, provincial y comunal.), el espacio vendido y tipo de anuncios. El estudio deberá determinar cuáles son los principales inversionistas, qué participación tienen en el mercado, en qué medios invierten y con qué periodicidad así como indicar recomendaciones que contribuyan al crecimiento y sustentabilidad de estos medios (diarios y radios) con factores como son asociatividad, participación ciudadana y ámbito regional y/o local. En el caso de las radios comunitarias estudiar las formas de su sustentabilidad.
Podrán postular al presente concurso personas jurídicas o grupos de dos o más personas naturales, que conformen un equipo de trabajo, con experiencia en investigación y deseable experiencia en el tema de medios de comunicación y radio difusión.
Los recursos máximos disponibles para este concurso ascienden a $60.700.000.- (sesenta millones setecientos mil pesos). Se financiarán a lo menos dos propuestas.
El plazo de duración del estudio no podrá superar nueve meses, contados a partir de la total tramitación del acto administrativo que apruebe el convenio respectivo. La duración de los proyectos deberá ser acorde a la investigación a realizar.
Las propuestas serán recibidas en la oficina de partes de CONICYT, ubicada en calle Bernarda Morín N° 551, comuna de Providencia-Santiago, a partir del 27 de septiembre hasta el 27 de octubre de 2010, el día de cierre de la postulación, la recepción de documentos será hasta las 16:00 hrs. Las propuestas se deben dirigir al Programa de Información Científica – CONICYT. Se deben entregar tres copias en papel, más una copia respaldada en disco compacto (CD), que sea fiel reflejo de la versión en papel.
Las bases pueden descargarse en el sitio https://www.conicyt.cl/573/article-37174.html