Publicado 29-09-2010
[29/09/2010]
Este estudio fue encargado por CONICYT al Observatorio Social de la Universidad Alberto Hurtado (OSUAH), y consiste en una caracterización de la percepción y actitud de los estudiantes de Enseñanza Media de la Región Metropolitana hacia las ciencias y las profesiones científicas, junto con una exploración de los principales factores determinantes de ésta.
Específicamente, en este estudio se desarrollan los siguientes análisis:
– Análisis de tendencias a nivel nacional: Análisis descriptivo de las bases de datos del Consejo Superior de la Educación, resultados PISA Chile y estudios OECD sobre percepción de la ciencia.
– Análisis descriptivos de los resultados de la encuesta: Percepción general sobre las profesiones y vocación científica, imagen del científico, hábitos informativos sobre ciencia y tecnología, entre otros.
– Análisis avanzado de la imagen del científico y su trabajo: Factores y Tipologías de imagen del científico y su trabajo.
– Análisis avanzado de la percepción y actitudes (disposiciones) hacia la ciencia: Factores y Tipologías de actitud hacia la ciencia.
– Análisis de los determinantes de la percepción de la ciencia: Regresiones y análisis multinivel para señalar las variables que determinan ciertos perfiles de percepción y actitud hacia la ciencia y profesiones científicas.
Acceda al documento en:
https://www.conicyt.cl/documentos/estudio/Estudio_Jovenes_ciencia202010.pdf