Noticias

Inauguran Primer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación

Publicado 01-10-2010

[01/10/2010] El encuentro tiene el lema “Investigación para una Mejor Educación en el Bicentenario de Chile”

Con la presencia del Subsecretario de Educación, Fernando Rojas; la Presidenta (S) de CONICYT, María Elena Boisier, y los rectores de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, y de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez, entre otras autoridades, se dio inició al Primer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación.

El encuentro es organizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación y el Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación, ambos financiados por CONICYT. La actividad tiene el lema “Investigación para una Mejor Educación en el Bicentenario de Chile” y congrega hasta este viernes 1 de octubre en el Hotel Crowne Plaza a profesionales de diversas disciplinas, que realizan investigación para la educación del país.

Alejandra Mizala, presidenta de este Congreso, agradeció la participación de los asistentes y destacó la calidad de los trabajos que se expondrán. “Esperamos un fecundo intercambio de ideas para mejorar la educación en Chile y también para repetir este encuentro en el año 2012”.

José Joaquín Brunner, director del Centro de Políticas Comparadas de Educación; Alejandra Mizala, Presidenta Primer Congreso Interdisciplinario de Investigación en Educación; Fernando Rojas, Subsecretario de Educación y María Elena Boisier, Presidenta (S) de CONICYT.

En tanto, el Subsecretario de Educación, Fernando Rojas, declaró que nuestro país necesita incrementar la masa crítica de investigadores en Educación que puedan generar mayor y mejor evidencia que permita adoptar políticas públicas de mayor impacto.

“En Educación, todos sumamos. Mientras más documentados estén los caminos, más rápido podremos avanzar. Sin evaluación, sin mediciones, sin métrica, no podemos avanzar. Sólo mediante estos datos podemos decidir cuáles son las medidas más efectivas, de mayor impacto en el sector” agregó la autoridad.

La Presidenta (S) de CONICYT, María Elena Boisier, valoró “el importante desempeño del Centro de Investigación Avanzada en Educación, liderado por la Universidad de Chile y del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación, liderado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, que posibilitaron la realización del encuentro”.

María Elena Boisier, Presidenta (S) de CONICYT.

“En más de un año de operación, ambos Centros han superado el desafío de trabajar de manera conjunta y multidisciplinariamente. Este Congreso es el resultado de la sinergia generada por el trabajo colaborativo, ya no sólo al interior de los Centros de Investigación en Educación, sino que entre ambos Centros”, explicó Boisier.

En el encuentro participan 6 conferencistas internacionales, y cuenta con paneles de investigación y 20 sesiones de trabajo. En el marco de esta iniciativa, también se desarrolla el Segundo Congreso de Investigación en Educación Superior, co-organizado con el Centro de Políticas Comparadas de Educación de la Universidad Diego Portales.

Conozca más detalles en: http://www.ciie2010.cl/