Publicado 02-10-2010
[02/10/2010] Exposiciones, visitas a museos, ferias y múltiples actividades serán parte de esta actividad. Quienes participen podrán sorprenderse y comprender que la ciencia es parte de estos 200 años de República y 14 mil años de historia.
El Programa EXPLORA CONICYT se prepara para una nueva edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Una fiesta en todo el país, desde Arica a Magallanes, donde quienes participen podrán sorprenderse al descubrir que la ciencia está en todo lo que nos rodea y que puede ser muy entretenida.
La iniciativa se realizará desde el 4 al 10 de octubre, desplegando un sinnúmero de actividades destinadas a sacar la ciencia de los laboratorios, a través de 15 Coordinaciones Regionales EXPLORA.
Identidad y Territorio
Todos los años EXPLORA privilegia una temática: Tierra, Agua, Espacio, Biotecnología, han sido algunas de ellas. Esta vez, en el año del Bicentenario y a meses del terremoto del 27 de febrero, el tema es Identidad y Territorio, una invitación para descubrir quiénes somos y hacia dónde vamos, con una geografía que ha determinado nuestra cultura. Para ahondar en este tema EXPLORA ofrece atractivos contenidos en www.identidadyterritorio.cl
Dentro de las actividades emblemáticas se encuentra 1000 Científicos 1000 Aulas, que se realizará de manera simultánea en mil salas de clases de todo Chile, el martes 5 de octubre. También se celebrará el Día de la Ciencia en mi Colegio, una jornada en que se realizarán festivales de ciencia, exposiciones, debates, concursos y juegos dentro de los establecimientos educacionales.
Las 15 regiones celebrarán desde su riqueza cultural local, y en Santiago se efectuará la fiesta EXPLORANDO CHILE en el Parque Metropolitano, desde el miércoles 6, hasta el domingo 10 de octubre.
Además, en todo Chile habrá visitas a museos, exposiciones, cicletadas, y un sinfín de panoramas que tienen como finalidad acercar la ciencia a todas las personas.
Toda la información está disponible en www.explora.cl