Noticias

Se inaugura Fiesta “Explorando Chile”

Publicado 07-10-2010

[07/10/2010] Cine, teatro, exposiciones interactivas, carrera de autitos solares, charlas, concursos y talleres forman parte de la programación de esta gran celebración, que se realiza en el marco de la XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizada por el Programa EXPLORA CONICYT.

José Miguel Aguilera, Presidente de CONICYT.

Hoy jueves, el Presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera, dio el inicio a la fiesta EXPLORANDO CHILE que se realiza en el marco de XVI Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.

“A lo largo de los últimos quince años, la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que cada primavera ha venido organizando el Programa EXPLORA CONICYT, se ha convertido en un hecho cultural de primera magnitud. Más de medio millón de personas han participado en estas jornadas, que nos acercan al significado más concreto y tangible del trabajo que realizan los investigadores, porque nos muestran a la ciencia y la tecnología como actividades capaces de transformar y mejorar nuestra vida cotidiana”, comentó el Dr. Aguilera.

Y añadió: “Desde CONICYT estamos trabajando no sólo para fortalecer nuestra base científica, nuestras universidades y centros de investigación, o para formar profesionales que requieren estas actividades. Estamos también empeñados en hacer que la ciencia y la tecnología sea una actividad cotidiana en nuestras vidas. Queremos que cada uno de los chilenos, sin importar su origen ni la región en donde se encuentre, haga de la ciencia un aliado, una herramienta que les cambie la vida y su entorno. Creo que este es el significado de una auténtica cultura científica”.

Mientras que José Santiago Arellano, Director del Programa EXPLORA CONICYT manifestó: “Para nosotros es un hecho simbólico que la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología se realice simultáneamente en todo el país, desde Magallanes hasta Arica”. Así, el lema de este año -“Identidad y Territorio”- se está desperdigando por todas las regiones gracias a distintas iniciativas, como “1000 científicos, 1000 aulas” o las charlas de destacados científicos que trabajan en Chile.

EXPLORANDO CHILE
La fiesta EXPLORANDO CHILE es organizada por la coordinación EXPLORA RM. Esta celebración cuenta con tres grandes estaciones temáticas para descubrir nuestro país: Chile Natural, Chile Cultural y Chile Científico-Tecnológico.

Cine, exposiciones interactivas, juegos tradicionales, carrera de autitos solares, charlas, concursos y talleres componen la parrilla del evento, que este año ofrecen las más de 50 instituciones participantes, entre ellas: El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Museo Interactivo Mirador, Artequín, Asociación Indígena Taiñ Adkimn, Observatorio Cerro Calán, Zoológico Metropolitano, Novasur, Centro de Educación Ambiental Bosque Santiago, Salas del Cobre, Cineteca Nacional, Acesol, Formakit, País Eficiencia Energética, Proyecto de Forestación Urbana, entre otras.

Esta verdadera aventura educativa estará abierta a la comunidad educativa y a toda la familia hasta el domingo 10 de octubre, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas con entrada liberada. Habrá buses de acercamiento desde Metro Pedro de Valdivia.

Más información en:
www.explora.cl
www.explorarm.com

Cientos de escolares ya han asistido a la Fiesta "Explorando Chile". La actividad se realizará hasta el domingo 10 en el Parque Metropolitano y su entrada es gratuita.