Publicado 30-11-2010
[30/11/2010] Al encuentro, que se realizó en dependencias de CONICYT, asistieron Mary Kalin, Premio Nacional de Ciencias Naturales, y Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas
Gonzalo Herrera, Director del Programa Fondef de CONICYT; María Elena Boisier, Directora del Programa Fondecyt de CONICYT; Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas 2010; José Miguel Aguilera, Presidente de CONICYT y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas 2008; Mary Kalin, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2010; Carmen Luz Latorre, Directora del Programa Formación de Capital Humano Avanzado de CONICYT y Patricio Velasco, Director de Investigación de la U. de Chile.
El martes 30 de noviembre, el Dr. José Miguel Aguilera, Presidente de CONICYT, se reunió con los dos premios nacionales de ciencias 2010: los Dres. Mary Kalin, académica de la Universidad de Chile, y Juan Carlos Castilla, de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
A la actividad también asistieron los directores de los programas de CONICYT: María Elena Boisier, de Fondecyt; Jani Brouwer, de Formación de Capital Humano Avanzado; Carmen Luz Latorre, de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado y Gonzalo Herrera, de Fondef. Además de Sebastián Izquierdo, asesor del Ministerio de Educación y Patricio Velasco, Director de Investigación de la Universidad de Chile.
“Considero importantes este tipo de encuentros porque nos sirven para conocer los puntos de vista y planes de CONICYT. Además que son sumamente claves estas alianzas estrechas entre los académicos y CONICYT”, comentó Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2010.
El Dr. Juan Carlos Castilla es el “padre” de la Estación Costera de Investigaciones Marinas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (ECIM UC), que se ubica en Las Cruces (Región de Valparaíso): en 1983 cercó un kilómetro cuadrado de playa a toda intervención humana. Una experiencia pionera, cuya esencia replicó posteriormente en diversas caletas y que luego sentó las bases de las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (como almejas, ostras y erizos de mar) de la Ley de Pesca de 1991.
La Dra. Mary Kalin, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2010, nació en Nueva Zelanda y llegó a Chile en 1978 a trabajar como investigadora. Actualmente es Directora del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) de la Universidad de Chile, entidad que recibe fondos de Conicyt (a través del Programa de Financiamiento Basal para Centros Científicos y Tecnológicos de Excelencia). Su especialidad es la flora altoandina y la biología de conservación.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES – CONICYT
Más información en: www.conicyt.cl
Consultas: [email protected]
Teléfono: (56-2) 365 45 26