Publicado 30-11-2010
[30/11/2010] En esta convocatoria han sido seleccionados 764 profesionales de excelencia. De ellos, 325 son beneficiados con la Beca de Magíster y 439 con la Beca de Doctorado en el extranjero.
Las Becas de Magister y Doctorado en el extranjero del Sistema BECAS CHILE, tienen como objetivo formar capital humano avanzado en todas las áreas del conocimiento y en cualquier país del mundo excepto Chile. De esta forma, los becarios, a su regreso al país, pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos y contribuir al desarrollo científico, académico, económico, social y cultural del país.
Pudieron postular a estos concursos chilenos y extranjeros con permanencia definitiva en Chile, para iniciar o continuar estudios conducentes a obtener el grado académico de Magíster o Doctor en instituciones de excelencia del extranjero, y sin perjuicio del nivel de idioma que posean al momento de concursar.
En el proceso de evaluación y selección de ambos concursos, ha primado el criterio de la excelencia de los postulantes, introduciéndose dos grandes mejoras en el proceso: (1) Se exigió una nota mínima de pregrado de 5.0 o estar dentro del 30% superior de la promoción de titulación o egreso. Esto, pues el Ministerio de Educación, a través de CONICYT y el Sistema BECAS CHILE, ha concentrado sus esfuerzos en premiar a aquellos profesionales que poseen la calidad y la voluntad requerida para realizar de manera exitosa un programa de posgrado fuera del país en los mejores programas del mundo y, por lo tanto, dirigir de manera eficiente los recursos para lograr el ansiado capital humano avanzado que el país requiere. (2) Evaluadas las preferencias presentadas por el postulante, la calificación de este ítem correspondió a la preferencia en la que obtuvo el puntaje más bajo. De esta forma se evita que los postulantes opten por preferencias que les dan mayores puntajes pero que no son de su interés real.
Quienes hayan sido seleccionados podrán hacer efectiva su beca en cualquiera de las tres preferencias declaradas en sus postulaciones y deberán iniciar sus estudios a más tardar el 30 de diciembre de 2011, en caso de no requerir nivelación idiomática, o el 30 de diciembre de 2012, en caso de precisarla.
Los postulantes seleccionados contarán con un pasaje de ida y vuelta, en clase económica, para ellos y su cónyuge e hijos; el pago del 100% de la matrícula y arancel del programa de Magíster o Doctorado; asignación de manutención mensual acorde al costo de vida de cada país (aproximadamente 1.700 dólares en Nueva York); prima anual de seguro médico; asignación anual para compra de libros y materiales; asignación de manutención mensual para el cónyuge; entre otros beneficios.
Resumen resultados de los concursos de Magister y Doctorado en el extranjero 2010
De un total de 6.745 postulaciones recibidas -entre mayo y julio de este año-, 6.056 cumplieron con los requisitos establecidos en las bases de los concursos. De ellas, 325 fueron seleccionadas para Magíster y 439 para Doctorado, completando en suma 764 adjudicados.
En cuanto a la distribución cuantitativa por sexo de estos beneficios, de las 764 becas de Magíster y Doctorado entregadas, un 47% fueron adjudicadas a mujeres siendo en un 42% la proporción en becas de Magister y 53% en becas de Doctorado para este género.
Del total de las adjudicaciones, un 33% corresponden a postulantes que residen en regiones del país distintas a la Metropolitana.
En cuanto a la distribución por edad, la mayor cantidad de becas se concentró en el segmento entre los 25 y los 30 años, con un promedio de edad de 28,5 años en Magíster y 29,2 años en Doctorado.
Es importante destacar que 20 seleccionados declararon pertenecer a una etnia. Además, del total de los adjudicados, un 53% proviene de Establecimientos Municipales o Particulares Subvencionados.
Las áreas de conocimiento con más seleccionados en Magíster son: Ciencias Jurídicas (12%), Ciencias de la Ingeniería (11%), Biología (9%) y Educación (8%), mientras que para Doctorado figuran en los primeros lugares Biología (17%) y Educación (10%).
Los países de destino que más favorecieron los seleccionados al momento de postular como primera preferencia, fueron: Estados Unidos (38%), Reino Unido (21%), España (10%) y Australia (8%).
En cuanto a las universidades postuladas como destino por los adjudicados, las preferidas fueron: Harvard (5%), Berkeley (4%), Barcelona (4%) y Columbia (4%) para la primera preferencia declarada. Es destacable que del total de adjudicados, el 84% corresponde a universidades Top 200 ya sea en el Ranking Shanghai o en el Times del año 2009 (rankings vigentes al momento de la postulación).
A continuación podrá revisar la nómina de postulantes “seleccionados” en cada uno de los dos concursos mencionados. Estos resultados también pueden verse en www.becaschile.cl
Resultados Convocatoria Magíster 2010
Resultados Convocatoria Doctorado 2010
Notificación individual de resultados
Los resultados de estos concursos serán notificados vía correo electrónico a cada postulante (seleccionados, no seleccionados y fuera de bases), de acuerdo a la casilla indicada en la postulación, dentro de los 30 días hábiles posteriores a la publicación de los resultados y cumpliendo con lo estipulado por el numeral 12.3 de las bases concursales. En dicho correo se informará la dirección URL desde donde se podrá acceder al detalle del resultado de la postulación.
Para las postulaciones declaradas fuera de bases, la información disponible incluirá el detalle de el/los motivo/s por el/los cual/es la postulación quedó en dicho estado.
Para las postulaciones válidas, la información disponible incluirá la descripción del proceso de evaluación, los puntajes por ítem y los comentarios de los/as evaluadores/as.
Descripción proceso concursal
Todas las postulaciones presentadas al concurso fueron sometidas en primera instancia al Proceso de Admisibilidad, que consistió en determinar si cumplían o no con lo estipulado en las bases concursales. Aquellas postulaciones que no cumplieron con lo establecido en las bases, fueron declaradas “fuera de bases”, no accediendo al Proceso de Evaluación.
Por el contrario, las postulaciones que sí se ajustaron a lo establecido en las bases, fueron asignadas -de acuerdo a su temática y disciplina- a uno de los 26 Comités de Área que asesoran al Programa en el Proceso de Evaluación. Estos Comités están conformados por chilenos y extranjeros expertos, académicos, investigadores o profesionales pertenecientes al sector público y privado, especialistas en las disciplinas pertinentes, de destacada trayectoria y reconocido prestigio.
Las postulaciones fueron revisadas por dos evaluadores de los Comités mencionados anteriormente, quienes utilizaron una escala de 0 a 30 puntos según los criterios de evaluación descritos en el numeral 11.4 de las bases concursales (se pueden revisar los criterios de evaluación por concurso aquí)
Una vez concluido el proceso de evaluación, y para efectos de adjudicación de cada concurso, procedió a reunirse el Comité de Selección, el cual está compuesto por autoridades y expertos, que fundamentó el fallo del certamen y definió los puntajes de cortes para cada concurso. El Comité, en esta instancia, fijó el puntaje de corte para el Concurso de Magister en 25,353 puntos y para Doctorado en 24,754 puntos. Los postulantes que presentan un puntaje superior o igual al puntaje de corte son quienes resultan seleccionados para la obtención de una beca.
Los postulantes no seleccionados o declarados fuera de bases que consideren que sus antecedentes no fueron sometidos a los procesos respectivos de acuerdo a lo descrito, dispondrán de un plazo de 5 días hábiles, contados desde la fecha de notificación de resultados – vía correo electrónico-, para interponer un recurso de reposición. Para ello se deberá realizar una indicación clara y precisa de los fundamentos que sustentan el recurso, en conformidad con lo establecido en el artículo 59 de la Ley Nº 19.880, dando cumplimiento al numeral 12.7 de las bases concursales de Magíster y Doctorado. Dicha normativa establece las bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la Administración del Estado.
La presentación del Recurso de Reposición deberá efectuarse preferentemente a través de la Oficina de Partes de CONICYT, ubicada en Bernarda Morín N° 551, Providencia, Santiago (de lunes a jueves entre 09:00 y 18:00 horas y viernes de 09:00 a 17:00 horas), o de la casilla de correo electrónico [email protected], y deberá contener, a lo menos, la individualización completa de quien lo presenta, indicando dirección, número de cédula de identidad, concurso al cual postuló e, idealmente, folio y correo electrónico.
La revisión de los antecedentes presentados consistirá en la determinación de la correcta aplicación de los procedimientos establecidos para cada proceso, los cuales ya han sido descritos. CONICYT contará con un plazo de 30 días hábiles para resolver cada recurso, contados a partir de la fecha de ingreso del mismo.
Consultas
Las consultas por escrito podrán ser realizadas a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de CONICYT. Para acceder directamente al formulario de consultas del Programa Formación de Capital Humano Avanzado de CONICYT, pinche aquí.
Las consultas telefónicas podrán ser efectuadas de lunes a viernes, entre 9:00 y 18:00 horas, al teléfono de BECAS CHILE, 600 425 50 50.