Publicado 03-12-2010
[03/12/2010] La actividad, que tiene entrada liberada y es organizada por CONICYT, congregará a la astrónoma María Teresa Ruiz, la bioquímica María Cecilia Hidalgo y la ecóloga Mary Kalin. La conversación será moderada por la periodista Carolina Urrejola.
La ecóloga Mary Kalin.
Este lunes 6 de diciembre, CONICYT celebrará el rol de las mujeres en la ciencia y lo hará reuniendo a las únicas tres mujeres que han ganado un Premio Nacional de Ciencias: Mary Therese Kalin (Naturales 2010), María Cecilia Hidalgo (Naturales 2006) y María Teresa Ruiz (Exactas 1997). El diálogo será moderado por la periodista y conductora de televisión, Carolina Urrejola.
La ecóloga Mary Kalin nació en Nueva Zelanda y llegó a Chile en 1978 a trabajar como investigadora. Actualmente es Directora del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) de la Universidad de Chile, entidad que recibe fondos del Programa de Investigación Asociativa de CONICYT. Su especialidad es la flora altoandina y la biología de conservación.
La bioquímica María Cecilia Hidalgo.
La bioquímica María Cecilia Hidalgo dirigió por ocho años el Centro de Estudios Moleculares de la Célula (Centro Fondap de CONICYT) de la Universidad de Chile. Ha dirigido una veintena de tesis de postgrado y, en el plano científico, su pasión es el calcio. No el que está en los huesos, que los investigadores llaman calcio estructural, la Dra. Hidalgo estudia el que corre por la sangre y entra a las células, lo que desencadena desde el latido del corazón hasta el parpadeo.
La astrónoma María Teresa Ruiz fue una de las primeras personas en el mundo que descubrió una enana café o súper-planeta. La bautizó Kelü, que en mapuche significa rojo. Además, es una gran divulgadora de la astronomía, su libro “Hijo de las Estrellas” va en su tercera edición. La Dra. Ruiz es la Directora del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), institución financiada por el Programa de Investigación Asociativa de CONICYT.
La astrónoma María Teresa Ruiz.
El seminario “Mujeres: Protagonistas de la Ciencia” busca convocar al mundo científico, a especialistas en materias de género, estudiantes y público en general, para analizar la relevancia de la participación de la mujer en el mundo de la ciencia, como también la importancia de avanzar en políticas de equidad de género, para lo cual se contará con investigadoras y académicas que abordarán estas materias.
La entrada es liberada. ¡Los esperamos!
Fecha: lunes 6 de diciembre a las 9:45 horas.
Lugar: Sala América de la Biblioteca Nacional (Av. Alameda Bernardo O´Higgins 651, Metro Santa Lucía).
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES – CONICYT
Más información en: www.conicyt.cl
Consultas: [email protected]
Teléfono: (56-2) 365 45 26