Noticias

CONICYT participó en 1ª Reunión Bi-regional de Diálogo Político entre América Latina y Unión Europea

Publicado 15-12-2010

[15/12/2010] María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT, y Astrid Waltermann, Coordinadora del Programa Unión Europea, participaron en el encuentro realizado en México, en el que se analizó el Plan de Acción 2010-2012 y el Programa de Trabajo de la iniciativa conjunta Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE) para la Investigación e Innovación.

En la Secretaría de Relaciones Exteriores de México se realizó la Primera Reunión Bi-regional de Diálogo Político ALC-UE-EULARINET.

En la Secretaría de Relaciones Exteriores de México se realizó el 9 y 10 de diciembre la Primera Reunión Bi-regional de Diálogo Político ALC-UE (Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea) y EULARINET (Unión Europea-Redes Latino Americanas de Investigación e Innovación), encuentro que fue inaugurado por el Director General de Cooperación Técnica y Científica de esa Secretaría, José Octavio Tripp.

A la reunión asistieron los representantes de los organismos de ciencia y tecnología de los países miembros de la Unión Europea, América Latina y Caribe, autoridades de la Dirección de Investigación de la Comisión Europea y de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Por parte de CONICYT, participó María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales, en su calidad de Delegada de Chile del área de C&T para la preparación de la próxima Cumbre ALC-UE, y Astrid Waltermann, Coordinadora del Programa Unión Europea, como Delegada Alterna y miembro del proyecto EULARINET.

La VI Cumbre ALC-UE de los Jefes de Estados América Latina, el Caribe y la Unión Europea celebrada el pasado 18 de mayo en España, definió en su Plan de Acción para los años 2010-2012 el desarrollo y la implementación de una iniciativa conjunta ALC-UE para la Investigación e Innovación, a fin de combinar instrumentos a nivel nacional, regional y bi-regional de manera complementaria y sinérgica.

“Esta primera reunión bi-regional tuvo como objetivo analizar dicho Plan de Acción y el desarrollo de ideas para el Programa de Trabajo de esta iniciativa conjunta”, explica María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT.

Por parte de CONICYT, participó María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales.

En el encuentro estuvieron presentes también representantes de los países que tuvieron la presidencia y co-presidencia para la VI Cumbre -España y Argentina- y los países que actualmente la poseen para la VII Cumbre -Bélgica y Chile, representado por Juan Angulo de la Embajada de Chile en Bruselas, María Teresa Ramírez y Astrid Waltermann-, y representantes de la Comisión Europea.

Todos ellos acordaron un procedimiento para la aprobación de la Hoja de Ruta de la Iniciativa Conjunta ALC-UE de Investigación e Innovación, la que contiene una serie de acciones que serán ratificadas por Altos Funcionarios en la próxima reunión de los representantes en C&T de los estados miembros de la Unión Europea y América Latina y el Caribe, la que tendrá lugar durante el primer semestre de 2011.

¿Qué es EULARINET?
Es un proyecto de 4 años de duración que tiene como objetivo principal fortalecer el diálogo bi-regional en Ciencia y Tecnología entre los Estados miembros de la Unión Europea (Austria, Francia, Finlandia, Alemania, Portugal y España), los Estados asociados (Noruega) y los de América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Nicaragua y Uruguay).

EULARINET busca establecer una plataforma de coordinación que reúna a los principales responsables de las políticas de la UE y AL y a los directores de programas, así como representantes de las entidades de investigación, universidades y del sector privado, destacados investigadores y representantes de la sociedad civil.

Asimismo, tiene por finalidad establecer foros de diálogo en diferentes niveles, dando lugar a la identificación políticas y prioridades en C&T, definiendo actividades específicas para fomentar, apoyar y estimular la participación de investigadores de AL en el 7º Programa Marco de la UE y de este modo fortalecer la cooperación internacional en materia científica y tecnológica.

Más información en:
http://www.eularinet.eu/site/home/language:spa
http://www.eu2010.es/es/cumbre_ue-alc/historia/