Publicado 27-12-2010
[27/12/2010] Los proyectos adjudicados por el Programa de Astronomía de CONICYT, tendrán entre uno y dos años de duración, y recibirán en conjunto 305.700 dólares.
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), a través de su Programa de Astronomía, entregará 305.700 dólares a un total de 13 propuestas adjudicadas en el Concurso 2010 del Fondo GEMINI-CONICYT para el Desarrollo de la Astronomía y Ciencias Afines, que se realiza en el marco del “Acuerdo de Colaboración Científica para el Fomento de las Investigaciones Astronómicas” con el Consorcio Astronómico Internacional Gemini.
El objetivo del Concurso es contribuir al desarrollo de la astronomía nacional, potenciando la investigación, la docencia, la formación de capital humano y la divulgación en Astronomía, tanto observacional como teórica, y en ciencias afines, en instituciones académicas a lo largo de todo el país.
Los proyectos adjudicados en este concurso tendrán entre uno y dos años de duración, y corresponden a la Pontifica Universidad Católica de Chile (3); a la Universidad de Concepción (2); a la Universidad de Valparaíso (2); a la Universidad de Chile (2); a la Sociedad Chilena de Astronomía (2); a la Universidad Andrés Bello (1), y a la Universidad de Santiago (1).
La directora del programa de Astronomía de CONICYT, Mónica Rubio, destaca que “los concursos del Fondo Gemini-Conicyt constituyen un aporte fundamental al desarrollo de la ciencia en nuestro país. No tan sólo potenciando la investigación en Astronomía, sino también en disciplinas afines, las que son un soporte de esta área del conocimiento”.
Programa de Astronomía de CONICYT
La misión del programa es apoyar y fomentar del desarrollo de la astronomía nacional, revelar esta disciplina como un área estratégica de desarrollo de la ciencia es nuestro país y lograr ser una potencia mundial en esta área.
A través de este Programa, se canalizan 2 fondos concursables específicos para fomentar la astronomía nacional (Fondo ALMA-Conicyt y Fondo Gemini-Conicyt); se apoya la formación de recursos humanos calificados en astronomía y ciencias afines (Becas de Doctorado en el extranjero y Posiciones Postdoctorales) y se administra el tiempo de observación chileno para los telescopios Gemini-Sur (La Serena) y APEX (Atacama).
Asimismo, el Parque Astronómico Atacama es una concesión entregada a CONICYT, que se ubica en el llano de Chajnantor, comuna de San Pedro de Atacama, para promover la instalación de proyectos científicos en un área protegida con excelentes condiciones para los estudios astronómicos.
Más información en: https://www.conicyt.cl/573/articles-36323_resultados.pdf