Noticias

Presidente de la Asociación Helmholtz de Centros de Investigación Alemanes analizó posibilidades de cooperación en Chile con el Presidente de CONICYT

Publicado 07-10-2011

Dr. Jürgen Mlynek:

[07/10/2011] La Asociación Helmholtz es la mayor organización científica de Alemania. Su Presidente, el Dr. Jürgen Mlynek, está visitando Chile, Argentina y Brasil.

Durante la reunión, el Dr. Onno Oncken (Centro Helmholtz en Potsdam), el Dr. Jürgen Mlynek (Presidente de la Asociación Helmholtz), la Dra. Kerstin Krellenberg (Centro Helmholtz para Investigación Medioambiental) y la Sra. Ingrid Jung (Consejera de Economía y Cooperación Científico-Tecnológica de la Embajada de Alemania). Al frente, el Dr. José Miguel Aguilera (Presidente de CONICYT) y la Sra. María Teresa Ramírez (Directora del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT).

 

Una interesante reunión sostuvieron el Presidente de la Asociación Helmholtz de Centros de Investigación Alemanes, Dr. Jürgen Mlynek, y el Presidente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), Dr. José Miguel Aguilera, para discutir posibilidades de colaboración entre Chile y Alemania.
La Asociación Helmholtz de Centros de Investigación Alemanes es la mayor organización científica alemana. Está compuesta de 17 centros de investigación, como el Instituto Alfred Wegener para Investigación Polar y Marina o el Instituto de Tecnología Karlsruhe. Tiene un personal de 30 mil empleados (casi 10 mil son científicos), y cuenta con un presupuesto anual superior a los 3.000 millones de euros (US$4.000 millones) para realizar investigación en ciencias naturales; tecnología e ingeniería; biología y medicina. Producen más de 12.600 publicaciones científicas cada año.

También participaron de la visita la Dra. Kerstin Krellenberg, del Centro Helmholtz para Investigación Medioambiental (UFZ); el Dr. Onno Oncken, del Centro Alemán de Geoinvestigaciones, Centro Helmholtz en Potsdam; la Sra. Ingrid Jung, Consejera de Economía y Cooperación Científico-Tecnológica de la Embajada de Alemania en Chile, y la Sra. María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT.

En la reunión, el profesor Aguilera ofreció una visión general de la ciencia en Chile y del papel de CONICYT en ella, mientras que el profesor Mlynek entregó un perfil de la Asociación Helmholtz y manifestó su interés en cooperar activamente con Chile.

Acerca de la Asociación Helmholtz de Centros de Investigación Alemanes
La misión de la Asociación Helmholtz es contribuir a resolver los grandes desafíos que enfrentan la sociedad, la ciencia y la industria. Se concentran en sólo seis campos: Energía; Tierra y Medio Ambiente; Salud; Tecnologías Clave (como Supercomputación, Futuro de la Tecnología de la Información y Materiales Avanzados); Estructura de la Materia (como Física de Hadrones y Núcleos), y Aeronáutica, Espacio y Transporte. El nombre de la asociación se debe al fisiólogo y físico alemán Hermann von Helmholtz (1821-1894), quien inventó el oftalmoscopio (instrumento que permite ver el fondo del ojo).