Noticias

Premio Nobel de Química llega a Coronel y se encuentra con escolares para enseñarles más acerca de la magia de la Química

Publicado 15-11-2011

[15/11/2011] Más de 150 escolares de distintas regiones del país como Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío, Araucanía, Magallanes y Maule que son parte de diferentes iniciativas del Programa EXPLORA de CONICYT, participarán en un taller diseñado e impartido por el profesor universitario inglés, Harold Kroto, quien fue galardonado con un Premio Nobel de Química en el año 1996, por el descubrimiento de la molécula C60 o fullereno.

“La molécula más bella del Universo”, como la han denominado algunos expertos, es una de las tres formas en las que se presenta el Carbono en la naturaleza. Las otras dos son el grafito y el diamante. El fullereno, compuesto por 20 hexágonos y 12 pentágonos (lo que lo hace exactamente igual a una pelota de fútbol tradicional), abrió paso al desarrollo de la nanotecnología y marcó un importante avance a nivel científico y tecnológico en la sociedad.

“Esta es una gran oportunidad para los niños y niñas que participen en este evento, ya que les permitirá tempranamente tomar contacto con una persona de alto nivel de especialización y tener acceso al conocimiento y comprensión del fullereno directamente de quien lo descubrió”, expresó Anita Valdés, directora del CiCAT y coordinadora regional del Programa EXPLORA de CONICYT, y agregó: “Un Premio Nobel se ve siempre tan lejano, entonces tener la experiencia de conocerlo y aprender directamente de él hace posible que los niños construyan sueños de excelencia en Ciencias, que lleve algún día a ser, por qué no, a uno de ellos, el primer Premio Nobel chileno”.

Durante la actividad, programada para las 9 horas de este miércoles, se llevará a cabo una feria tecnológica en la que se evaluará y premiará a los seleccionados del Concurso de Química: Magia e Innovación, organizado por la UDT, la Sociedad Chilena de Química, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, la Coordinación Regional del Programa EXPLORA de CONICYT y el CiCAT.