Publicado 21-11-2011
[21/11/2011] Gracias al Programa de Formación de Capital Humano Avanzado, los seleccionados acudirán a una estadía de inmersión y perfeccionamiento en las universidades de Queensland y de Arizona.
El Programa Formación de Capital Humano Avanzado de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) ha adjudicado el primer concurso de las Becas Ciencia y Tecnología de Estadías Cortas en el Extranjero para Estudiantes de Ingeniería Civil.
Los 17 estudiantes seleccionados, quienes fueron propuestos por las facultades donde estudian, tendrán la oportunidad de efectuar estadías de investigación en centros científicos de excelencia, conocer laboratorios de prestigio internacional en su área, además de interactuar con equipos de innovación y transferencia con el sector productivo.
Las dos opciones de destino, las universidades de Queensland y Arizona, han creado colaboraciones multidisciplinarias con el fin de integrar la investigación, la economía y la educación, a través de sus centros de innovación e investigación tecnológica.
Este certamen busca además aumentar las opciones de destino en el corto plazo, en pos de aumentar la cantidad de ingenieros interesados en investigación, y con alto potencial para aplicar sus conocimientos en el desarrollo científico, tecnológico y social del país.
Este concurso estuvo dirigido a estudiantes de octavo semestre de programas acreditados de ingeniería civil, y resultaron seleccionados alumnos de la Pontificia Universidad Católica, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad de Concepción, Universidad de Talca y Universidad Adolfo Ibáñez.
Las becas cubrirán pasajes de ida y vuelta, asignación mensual para alimentación, costos de arancel y matrícula del programa de estudios, hospedaje y seguro médico.
– Para revisar el listado de seleccionados, pinche aquí.