Publicado 24-11-2011
[24/11/2011] El preocupante estado nutricional de los chilenos y sus consecuencias en la salud incentivó a estas tres instituciones a establecer un convenio para realizar investigación que promueva el desarrollo de alimentos de alta calidad y valor agregado.
Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica; la prorrectora Universidad de Chile, Rosa Devés y Fernando Del Solar, presidente ejecutivo de Nestlé.
Un deficiente estado nutritivo no sólo dificulta el crecimiento y desarrollo de los niños, sino también predispone al adulto a una gama muy variada de enfermedades crónicas, muy comunes en nuestra población.
La Encuesta Nacional de la Salud (2009-2010) reveló que, según su índice de masa corporal (IMC), el 25 por ciento de los chilenos es obeso y, por lo tanto, su riego de contraer diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer es muy alto.
Para generar soluciones que contribuyan a mejorar el estado nutricional de la población, la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y Nestlé formaron una alianza estratégica público-privada, dando vida a la primera Plataforma de Innovación en Alimentos (PIAL).
El centro de estudios promoverá la investigación en alimentos que contribuyan a la salud de los chilenos, especialmente en temas como la obesidad.
“Esta plataforma de investigación tendrá tres ejes de trabajo: alimentos procesados para una dieta equilibrada, alimentos funcionales, destinados a prevenir enfermedades prevalentes en la región y productos desarrollados con materia prima nacional”, explicó el presidente ejecutivo de Nestlé, Fernando del Solar.
Las universidades aportarán recursos humanos, infraestructura, tecnología y conocimiento en las áreas de estudio, mientras que Nestlé entregará su experiencia en la generación de prototipos de productos, pruebas industriales y modelo de negocios.
El convenio fue suscrito, esta mañana, por el presidente ejecutivo de Nestlé, Fernando Del Solar, el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, y la prorrectora Universidad de Chile, Rosa Devés. “Para nosotros es una enorme satisfacción el poder concretar esta alianza con las dos universidades más prestigiosas del país”, enfatizó Del Solar.
Contacto prensa:
Leslie Velasco
Celular: 9 649 0975
Fijo (56-2) 912 7931