Publicado 03-12-2011
[03/12/2011] Tras 72 horas de trabajo, exposiciones y charlas finalizó el XII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora, Puerto Montt 2011, y con ello se anunciaron a los flamantes ganadores.
Representar a Chile en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería 2012 de Intel en Estados Unidos, viajes a las Ferias de Ciencias 2012 en Uruguay y México, estadías en el Observatorio Europeo Austral (ESO) de Antofagasta, netbooks y Ipads, son reconocimientos que estudiantes y profesores tendrán gracias al alto nivel de sus proyectos e investigaciones realizadas durante todo este año.
El epicentro del Congreso fue la Sede Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos y asistieron 67 niños, niñas y jóvenes representantes de 30 delegaciones de Educación Básica y Media provenientes de todas las regiones del país, más equipos de Uruguay y Colombia, quienes viajaron en compañía de sus profesores guías.
Los 30 ganadores de los Congresos Regionales, 2 por región, uno de Básica y otro de Media, asistieron a esta competencia nacional y tuvieron la oportunidad de compartir sus hallazgos, de conocer a científicos que participaron como evaluadores, de asistir a charlas y actividades culturales y de crear vínculos con otros estudiantes que tienen su misma pasión científica.
“Reunimos a niñas, niños y jóvenes con profesores y científicos para que en el XII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología vivan la ciencia, el comportamiento y la rigurosidad. Si bien los viajes y premios que acabamos de entregar son importantes, lo primordial es que conocieron el valor del trabajo en equipo, desarrollaron habilidades comunicativas y reflexionaron en torno a la ciencia”, afirmó José Santiago Arellano, director del Programa Explora CONICYT.
Estos 3 días de competencia finalizaron con una ceremonia de premiación que contó con los 120 invitados nacionales y delegaciones extranjeras quienes, además, disfrutaron una fiesta a orillas del lago Llanquihue.
Los ganadores
Premio del Ministerio de Medio Ambiente: Propiedades insecticidas de plantas introducidas Ortiga (Urtica dioica L.) y endémicas Boldo (Peumus boldus M.) contra mosca Sarcophaga carnaria L. Estudiantes: Macarena Stowhas y David Arancibia. Profesora: Carolina Villalobos. Educación Media, Colegio Carlos Cousiño, Valparaíso.
Premio EXPLORA tema del año “Química”: Conociendo las propiedades químicas de Ugni molinae. Estudiantes: Juan Ignacio Casanova y Sebastián Pérez. Profesora: María Isabel Salazar. Educación Básica, Escuela Domingo Faustino Sarmiento F-785, Lebu, Región del Biobío.
Mejor exposición oral Educación Básica: Estudio del efecto antifúngico de bacterias de compost. Estudiantes: Jorge Miles y Robinson Ramírez. Profesor: Patricio Núñez. Instituto de Humanidades Luis Campino, Región Metropolitana.
Mejor exposición stand Básica: Estudiando la diversidad de los Crustáceos Peracáridos (Anfípodos e Isópodos). Estudiantes: Vicente Inostroza y Paola Santana. Profesora: Hilce Inostroza. Colegio San José, Osorno, Región de Los Lagos.
Mejor exposición oral Media: Biosorción de Cobre (II) y Cromo (VI) de aguas contaminadas en quitosano. Estudiantes: Nicole Flores y Eduardo Sepúlveda. Profesor: Alejandro Frutos. Colegio Almendral, La Florida, Región Metropolitana.
Mejor exposición stand Media: Evaluación y propuesta de recuperación de los suelos de la caleta de Coliumo afectados por el tsunami. Estudiantes: Gabriela Sánchez y Belén Canales. Profesora: Rosa Ríos. Colegio San Vicente de Paul, Chillán, Región del Biobío.
Premio EXPLORA a la delegación extranjera: Una Visión Bentónica del Arroyo Miguelete. Estudiantes: Melissa Cristóbal Fida y Claudio Lacuesta. Profesora: Patricia Píriz. Escuela N° 85 República de India, Uruguay.
Premio EXPLORA CIENCIA en Educación Básica: Los misteriosos asesinos del huerto. Estudiantes: María Paz Baschmann y Estefany Machuca. Profesora: Joyce Maturana. Colegio Valentín Letelier, Quilpué, Región de Valparaíso.
Premio EXPLORA TECNOLOGÍA Educación Básica: Robex, el robot explorador. Estudiantes: Maite González y Cristina Sobarzo. Profesora: Marianet Zerené. Colegio Scole Creare, Temuco, Región de La Araucanía.
Premio EXPLORA TECNOLOGÍA Educación Media: Se declaró desierto.
Premio EXPLORA CIENCIA Educación Media: Empate en los puntajes de:
A) Propiedades insecticidas de plantas introducidas Ortiga (Urtica dioica L.) y endémicas Boldo (Peumus boldus M.) contra mosca Sarcophaga carnaria L.V. Estudiantes: Macarena Stowhas y David Arancibia. Profesora: Carolina Villalobos. Educación Media, Colegio Carlos Cousiño, Valparaíso.
B) Efecto de la Temperatura y el pH en el crecimiento de Didymosphenia geminata. Estudiantes: Fernando Pinilla y Cyntia Millapinda. Profesor: Jonathan Rojas. Escuela Futaleufú, Región de Los Lagos.
Premio Explora a la Innovación ISEF:
A) Cosa de pelos: Conservando el recurso agua. Estudiantes: Nicolás Castillo y Henry Díaz. Profesora: Ana García. Colegio San Agustín de Atacama, Copiapó.
B) Espinas en movimiento, parásitos al abordaje: caracterización morfológica y genética de Pinnaxodes chilensis. Estudiantes: Mariana Larroulet y Javier Romanos. Profesora: Rosa Jara. Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia, Región de Los Ríos.