Publicado 06-12-2011
[06/12/2011] La reunión entre Deval Patrick y José Miguel Aguilera tuvo lugar el mismo día en que se firmó un Memorándum de Entendimiento entre Chile y el Estado de Massachusetts.
El jueves 1 de diciembre el Gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, suscribió con el Presidente Sebastián Piñera un Memorándum de Entendimiento que establece la Alianza Chile-Massachusetts, en materia de educación, energía y biotecnología. Son tres frentes “extraordinariamente importantes”, destacó el Presidente Piñera: “la educación; las energías limpias y renovables, y la biotecnología”, en los cuales, “el Estado de Massachusetts ha demostrado que tiene un liderazgo de categoría mundial”, de modo que la complementariedad es absoluta.
El acuerdo oficializa acciones e iniciativas de cooperación centradas en estas tres áreas. En el ámbito educacional, la iniciativa comprende estudios de grado y posgrado, reforzamiento de programas a nivel escolar mediante el fortalecimiento del liderazgo docente, el dominio de un segundo idioma y actividades fuera del colegio. En energía, la ayuda mutua será a través del trabajo en energías renovables no convencionales, redes inteligentes y eficiencia energética. Respecto a la biotecnología, los estudios se centrarán en el fomento de la biotecnología de los alimentos y médica.
Las contrapartes en Chile del Memorándum de Entendimiento son CONICYT, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Energía. Por parte de Massachusetts, son la Massachusetts Technology Park Corporation (MTC), el Massachusetts Clean Energy Center (CEC), el Massachusetts Life Sciences Center (MLSC), la Oficina Ejecutiva de Educación y la Universidad de Massachusetts. Altos ejecutivos de estas instituciones acompañaron al Gobernador Deval Patrick en su visita la tarde de ese mismo a la sede de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Los recibió el Presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera, junto al Director Ejecutivo de CONICYT, Mateo Budinich, funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y directores de programas de CONICYT.
José Miguel Aguilera presentó una visión general de CONICYT mientras que Mónica Rubio, directora del Programa de Astronomía, ofreció una panorámica de la astronomía en Chile. Además, se presentó el nuevo video institucional. A continuación, ambas delegaciones tuvieron la oportunidad de comentar las perspectivas del nuevo acuerdo.
Como parte de esta nueva Alianza Chile-Massachusetts, firmada en La Moneda por el Presidente Sebastián Piñera y el Gobernador Deval Patrick (en presencia del ministro de Educación, Felipe Bulnes), se suscribió también el Acuerdo de Desarrollo de Capital Humano Avanzado entre la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) y el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Su principal objetivo es otorgar un marco al programa de becas de CONICYT para los estudiantes chilenos que hayan sido aceptados en programas de doctorado en el MIT. El Programa está diseñado para otorgar becas de doctorado a chilenos destacados que deseen seguir estudios en el MIT. CONICYT y MIT financiarán complementando aportes cuatro años de estudios en cualquier disciplina en el MIT.