Noticias

Estudiantes de doctorado en Chile podrán acceder a financiamiento para asistencia a eventos o cursos cortos en el extranjero

Publicado 07-12-2011

Programa Formación de Capital Humano Avanzado

[07/12/2011] Un total de 85 postulantes resultó seleccionado, mientras que un 32% de los eventos y cursos cortos se desarrollan en Estados Unidos.

La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través del Programa Formación de Capital Humano Avanzado, adjudicó el concurso de Becas de Asistencia a Eventos y Cursos Cortos en el Extranjero para Estudiantes de Doctorado Convocatoria Año Académico 2011, seleccionando 85 postulantes.

El objetivo de este certamen es contribuir a la formación de estudiantes de programas de doctorado de universidades chilenas acreditados por la Comisión Nacional de Acreditación, mediante su asistencia a eventos y cursos cortos que se realicen en el extranjero entre el 1 de agosto de 2011 y el 31 de enero de 2012. Los trabajos de los doctorantes deberán ser presentados en calidad de autor principal y las presentaciones podrán ser orales o póster.

Un 34% de los seleccionados realiza estudios en el área de la biología, mientras que un 13% lo hace en la de ingeniería y un 24% en las de ciencias médicas, ciencias químicas y biotecnología (8% cada una).

En cuanto a la universidad de origen, la nómina es liderada por la Universidad de Chile (33%), seguida por la Pontifica Universidad Católica de Chile (18%) y la Universidad de Concepción (14%). También hay seleccionados de las universidades Andrés Bello, Austral, de Santiago, de la Frontera, de Antofagasta, Adolfo Ibáñez, Católica del Norte y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Para revisar la nómina de seleccionados, pinche aquí .