Noticias

CONICYT cierra el 2011 con el presupuesto más alto de su historia

Publicado 28-12-2011

[28/12/2011] El Presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera, mostró su satisfacción por una gestión que ha ejecutado, con altos índices de eficiencia, el más alto presupuesto en la historia de la institución, -casi 430 millones de dólares- y que “ha sabido abrir camino a iniciativas innovadoras, cuyos resultados están pronto a ser materializados”, concluyó.

Para cerrar la gestión año 2011, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, realizó este mediodía, el evento “Logros y Desafíos para la Gestión institucional”, actividad encabezada por el Presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera, y que contó con la participación especial del Subsecretario de Educación, Fernando Rojas y la asistencia de los directivos y funcionarios de la institución.

José Miguel Aguilera hizo un balance del trabajo realizado durante el período, y planteó que “éste ha sido un año de compromiso con una hoja de ruta clara y que ha apuntado a superar las principales limitaciones que tiene el desarrollo de la Ciencia y Tecnología nacional”, mencionando entre las temáticas abordadas el aumento del recurso humano de alto nivel; las mayores oportunidades a los investigadores – especialmente los jóvenes – a través de proyectos; el incremento de la competitividad científica a partir de mejor equipamiento; la preparación para la inserción en las redes mundiales del conocimiento, y encantar a nuestra sociedad con la ciencia.

Respecto a los avances alcanzados, el Presidente de CONICYT se detuvo a revisar algunas iniciativas como el Programa “CHILE VA”!, o la puesta en marcha del Programa de Valorización de la Investigación en la Universidad, VIU, iniciativa pionera liderado por Fondef, que apoya la innovación basada en la investigación desde las universidades y que este año benefició a numerosos emprendimientos de jóvenes universitarios, con lo cual aseguró: “estamos construyendo futuro”.

El Presidente de CONICYT agradeció el trabajo realizado durante el año por todos los funcionarios de la institución, por la excelencia y compromiso demostrado. “Obviamente, los responsables de los logros alcanzados y de los avances son ustedes, con sus aportes desde cada uno de los Programas y Departamentos de Apoyo de CONICYT”, agregó.

Como desafío de cara a 2012, hizo un llamado a sostener el desempeño y la entrega, y a asumir también los cambios que sean necesarios en post de contar con procesos eficientes pero a la vez, justos y transparentes. “En lo que si no vamos a cambiar es en que la asignación de fondos en CONICYT se hace en base a la concursabilidad abierta y la excelencia determinada por la evaluación de pares o expertos”, explicó.

Asimismo, la autoridad de CONICYT mostró su satisfacción por una gestión que ha ejecutado, con altos índices de eficiencia, el más alto presupuesto en la historia de la institución, -casi 430 millones de dólares- y que “ha sabido abrir camino a iniciativas innovadoras, cuyos resultados están pronto a ser materializados”, concluyó.

Para finalizar la ceremonia, el Subsecretario de Educación, Fernando Rojas, entregó un afectuoso saludo a todos los miembros de la institución, y se refirió al trabajo realizado por CONICYT en este año, el cual definió como serio y perseverante, para articular el mundo científico y tecnológico nacional a través de la generación de redes en el extranjero, la vinculación entre el mundo empresarial y académico y la tarea – no menos relevante- de acercar la ciencia a nuestros niños y jóvenes.

Subsecretario de Educación, Fernando Rojas; Presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera; Director Ejecutivo de CONICYT, Mateo Budinich.