Noticias

CONICYT otorga Premio a la Excelencia Científica Abate Juan Ignacio Molina

Publicado 23-01-2012

[23/01/2012] Esta segunda versión del Premio fue concedida por CONICYT al Dr. Joachim Bartels, de la Universidad de Hamburgo, en el marco del Memorándum de Entendimiento suscrito con la Fundación Alexander von Humboldt de Alemania.

Con la presencia del Embajador de Alemania, Michael Glotzbach; el Presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera; Patricio Häberle, Director del Departamento de Física de la Universidad Técnica Federico Santa María; María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales, además de autoridades y académicos de universidades, se efectuó la ceremonia de entrega del Premio de Excelencia Científica “Abate Juan Ignacio Molina” – Año 2011, concedido al destacado investigador alemán Dr. Joachim Bartels, de la Universidad de Hamburgo.

El Dr. Bartels es Doctor en Física y se especializa en Física de partículas elementales. Actualmente se desempeña como académico en la Universidad de Hamburgo y ha sido galardonado previamente por diversos organismos tales como la Fundación Humboldt, Volkswagen, DFG y la Cátedra de Excelencia Marie Curie. Junto con ello, el Dr. Bartels ha sido nombrado Profesor Honorario por la Facultad de Física de la Universidad Estatal de San Petersburgo, Rusia.

El Comité ad hoc para la elección del galardonado fue presidido por el Presidente de CONICYT, José Miguel Aguilera, e integrado por el Dr. Alvaro Rojas Marín, Rector de la Universidad de Talca; el Dr. Juan A. Asenjo, Presidente de la Academia Chilena de Ciencias; el Dr. Miguel Kiwi, Profesor de la Facultad de Física de la Universidad Católica, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007 y el Dr. Francisco Melo Hurtado, Profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Santiago de Chile. Como Ministra de Fe participó María Teresa Ramírez, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales de CONICYT.

El Premio contempla un pasaje a Chile de ida y vuelta y la suma de 30.000 euros para financiar los costos de la investigación en Chile. Las principales actividades del Dr. Bartels las llevará a cabo en la Universidad Técnica Federico Santa María, en colaboración con el Dr. Carlos Contreras.

Durante la ceremonia, el galardonado expresó sus agradecimientos y destacó que dicho reconocimiento viene a contribuir significativamente a las relaciones de cooperación científica emprendidas con la UTFSM tanto en el plano académico como en la investigación.