Noticias

¡Cierre redondo del primer Chile VA! Nacional de 2012!

Publicado 24-01-2012

[24/01/2012] Abrazos, palabras de agradecimiento, lágrimas compartidas, risas y música, hubo en la despedida de los “chilevanenses” del primer Encuentro 2012.

Abrazos, palabras de agradecimiento, mensajes intercambiados a última hora, lágrimas compartidas, risas y música, hubo en la despedida de los “chilevanenses” del primer Encuentro 2012. Poco más de 170 jóvenes que participaron en el primer campamento, en la Hacienda Picarquín, comenzaron en la mañana del lunes 16 de enero el camino hacia sus casas, después de seis días de aventura, aprendizaje, autoconocimiento y creación de vínculos. O sea, después de una semana intensa del Chile VA! La mayoría se devolvió a la Región Metropolitana y alrededores, pero una treintena tomó el avión de regreso: a Punta Arenas, Aysén, Puerto Montt, Antofagasta, Iquique, Copiapó y Arica, entre otros ciudades.

El último día de campamento tuvo, además, otro sabor. La actividad oficial en la que participaron los estudiantes fue un acto solemne: el lanzamiento de los seis Encuentros Nacionales Chile VA! 2012, de los cuales ellos acababan de vivir el primero. Es decir, la historia sigue para otros 1.000 jóvenes, hombres y mujeres de todo el país, que estarán en los próximos cinco encuentros que se realizarán entre fines de enero y marzo.

En el lanzamiento, Fernando Flores, presidente del CNIC, destacó que este Chile VA! trasciende la simple entrega de conocimientos. “Se trata de ampliarles el mundo de lo posible y de que sientan la alegría de estar juntos y de trabajar seriamente por el progreso de Chile”, manifestó. Por su parte, José Miguel Aguilera, presidente de CONICYT, precisó que la alianza entre la institución que preside y el CNIC tiene como meta conseguir que 10 mil jóvenes vivan la experiencia de Chile VA! cada año. “Este país necesita más científicos. Actualmente, tiene 4 mil y necesitamos duplicar la cantidad de aquí a 2014”, explicó.

“Chile VA! les da la oportunidad a los estudiantes de darse cuenta de que su historia está a punto de escribirse”, comentó Juan Carlos de La Llera, decano de la facultad de Ingeniería de la UC, quien agregó que, para la casa de estudios, también representa la oportunidad de darle significado a las cosas que hacen.

Este jueves 27 de enero, se suman 200 jóvenes de todas las regiones del país, los que vivirán una nueva versión del Chile VA! a través de experiencias con maestros de ciencia, desafíos científicos, talleres tecnológicos, además de actividades de emprendimiento e innovación.