Fecha del evento:
Descripción: El Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA, organiza el Foro “Innovando desde la Araucanía: Ciencia y Tecnología al servicio del sector agroalimentario”, actividad que contará con la participación de autoridades regionales, instituciones, y con una charla de Felicitas Katepa-Mupondwa, Ph.D., LL.B, Gerenta de I&D Saskatoon Research Centre, Canadá, quien expondrá sobre “Ciencia e innovación en el Agriculture and Agri Food Canadá y su efecto en el desarrollo regional”. Esto gracias al financiamiento del Proyecto “Apoyo a la formación de redes internacionales entre centros de investigación” del Programa de Cooperación Internacional Bilateral de CONICYT.
El Foro se divide en tres partes temáticas:
– “Oportunidad de desarrollo: Demanda de materias primas de origen vegetal”, la que será moderada por Andreas Köbrich, Secretario General, SOFO AG. y tendrá como expositores a Jaime Carrasco, gerente I&D BioMar S.A. con el tema “Necesidades de materias primas de origen vegetal en el clúster del salmón”; Dr. Waldo Cerón. Agrosearch Ltda. quien expondrá sobre “Por qué producir aceites vegetales para consumo humano y animal desde La Araucanía”; y la Dra. María Laura Federico, Coordinadora Unidad de Genómica y Bioinformática, CGNA, que presentará “Ciencia y tecnología CGNA: Generando conocimiento para mejorar la competitividad de la cadena agroalimentaria”.
– “Desafío de los productores para tener una oferta made in La Araucanía”, moderada por René Araneda, Seremi de Agricultura de La Araucanía. En esta parte del foro los expositores serán: Esteban Díaz, Presidente de FEDERCOOP, Vicepresidente UNAF, con el tema “Agricultores: primer eslabón en la cadena agroalimentaria. Experiencia FEDERCOOP-CGNA”; y Mónica Gebert. Empresaria agrícola, Presidenta de PMC Nutrigranos, y Mª Teresa Fernández, gerente PMC Nutrigranos, quienes expondrán sobre “Necesidades de innovación-transformación en la agricultura regional de cultivos anuales”.
– “¿Cómo una Región rica en recursos naturales podría llegar a los primeros lugares de desarrollo en el área agroalimentaria?”, moderada por el Dr. Rodrigo Navia, Director de Innovación y Transferencia Tecnológica, UFRO. Como expositores de esta última parte del Foro están Carlos Isaac B., Seremi de Economía de La Araucanía, con el tema “Plan Araucanía: su impacto en el encadenamiento productivo”; Dr. Haroldo Salvo-Garrido, Director I&D CGNA, quien expondrá sobre “CGNA: apuesta para contribuir al desarrollo agroindustrial regional”; y Felicitas Katepa-Mupondwa, Ph.D., LL.B., Gerenta de I&D Saskatoon Research Centre, Canadá, con el tema “Ciencia e innovación en el Agriculture and Agri Food Canada y su efecto en el desarrollo regional”.
En la oportunidad también se procederá a la Firma de Convenio de Colaboración entre el CGNA y el PMC Nutrigranos.
La participación en este Foro es limitada por lo que los interesados en inscribirse deben inscribirse en [email protected]
Fecha: 25 de mayo de 2011 a partir de las 8.30 horas.
Lugar: Hotel Dreams de Temuco.
Para ver el programa: