Fecha del evento: 19-03-2012
Descripción: La Facultad de Matemáticas UC organiza estas cátedras sobre Grandes Desvíos y Homogenización, que serán impartidas por el Premio Abel S.R. Srinivasa Varadhan. El destacado matemático del Courant Institute de la Universidad de Nueva York dictará un curso de tres sesiones en la Universidad Católica durante su estadía.
El curso que dictará se llama Homogenization with connections to large deviations of random walks and diffusions in a random environment y se realizará en tres sesiones los días 19, 20 y 21 de marzo, entre las 17:00 y 18:20 horas en el Auditorio Ninoslav Bralic de la Facultad de Matemáticas, en Campus San Joaquín. Está dirigido a académicos y estudiantes de postgrado. Las cátedras que impartirá no tienen costo y los interesados en asistir deben reservar un cupo escribiendo un correo electrónico a la señorita María Soledad Alcaíno a [email protected]. 3544518.
Este evento es organizado por los profesores de la Facultad de Matemáticas, Alejandro Jara del Departamento de Estadística y Alejandro Ramírez del Departamento de Matemáticas.
S.R. Srinivasa Varadhan es profesor del Courant Institute de la Universidad de Nueva York, Estados Unidos, y se destaca por sus contribuciones en la Teoría de la Probabilidad, en particular, por haber creado una teoría unificada de los grandes desvíos. Más de 30 matemáticos han efectuado su tesis de doctorado con él, incluyendo al profesor Alejandro Ramírez de Matemáticas UC. Varadhan fue galardonado el año 2007 con el Premio Abel, otorgado por la Academia Noruega de las Ciencias y las Letras y considerado uno de los más prestigiosos galardones científicos internacionales, a la par del Premio Nobel reconociendo el trabajo de investigadores que realizan contribuciones de extraordinaria profundidad e influencia en las ciencias matemáticas.
La teoría de las grandes desvíos estudia la incidencia de eventos raros y sus orígenes se remontan a problemas de cálculo de aseguradoras en ciencias actuariales. La homogenización de ecuaciones diferenciales, es el proceso de reemplazar parámetros fuertemente oscilatorios por constantes. Esta materia tiene aplicaciones concretas en campos tan diversos como la física estadística, la biología, la economía, la teoría cuántica, la informática, la demografía dinámica y la ingeniería.
Fecha: 19 marzo 2012 – 21 marzo 2012
Horario: 17:00 – 18:20
Lugar: Campus San Joaquín – Vicuña Mackenna 4860 – Auditorio Ninoslav Brálic Facultad de Matemáticas
Valor: Entrada liberada
Inscripciones: [email protected]
Teléfono: 3544518
Organiza: Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Para más información: http://www.mat.puc.cl/noticias/144.html