Seminario “Mejoramiento Genético: Oportunidades para el desarrollo de nuevas variedades frutales”

CONICYT

Fecha del evento: 19-06-2012

Descripción: El Programa Genoma de Recursos Naturales, es una iniciativa coordinada entre Fondef de CONICYT e InnovaChile de CORFO, cuya finalidad es aprovechar las oportunidades o resolver problemas de impacto económico-social nacional en el ámbito agropecuario, a través del desarrollo de conocimiento y tecnologías basadas en genómica y bioinformática. El Programa comenzó con la Iniciativa Genoma Chile el año 2001 y a la fecha se han realizado 3 llamados a concursos, financiando en total 13 proyectos en vides, nectarines, cerezas y hortalizas.

En el marco de esta iniciativa, se ha organizado el presente Seminario, orientado a dar a conocer los proyectos que forman parte de este Programa y conocer experiencias internacionales tanto en modelos de gestión y políticas públicas en Mejoramiento Genético, como en aspectos regulatorios y comercialización de nuevas variedades frutales desarrolladas gracias al uso de la biotecnología.

Invitados Internacioales

Dr. José Martínez-Zapater, Director Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV). El Dr. José Miguel Martinez-Zapater recibió sus grados de Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas en la Universidad Autónoma de Madrid. Se desempeñó como Investigador en el INIA, España y Académico en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Fue responsable del Programa Nacional de Biotecnología entre los años 1995 y 1998 y Subdirector de I+D del INIA entre los años 2002 y 2004. Actualmente es el Director del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino en España. (www.icvv.es). El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un Centro de investigación en Viticultura y Enología, creado por el Gobierno de La Rioja (a través de la Consejería de Agricultura), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de La Rioja. El ICVV nace con el objetivo de generar nuevos conocimientos y nuevas tecnologías en Viticultura y Enología que sirvan como base para el desarrollo tecnológico y la innovación en un sector, el vitivinícola, consustancial a nuestra cultura y a nuestra economía agraria.

Dra. Morven Mclean, Directora Center for Environmental Risk Assessment (CERA). La Dra. Morven Mclean recibió los grados de Bachelor of Science (Agr.) en la McGill University, Master of Science en Biología del Medioambiente en la University of Guelph, y el grado de Doctor en virología molecular de plantas en la University of British Columbia. Ella se desempeñó como Jefa de la Oficina de Bioseguridad en Plantas en Canadá, dicha Oficina es la autoridad regulatoria federal para la evaluación y liberación de plantas genéticamente modificadas. Fue Presidenta de AGBIOS, consultora que trabaja internacionalmente con gobiernos, organizaciones no gubernamentales y personeros de los sectores público y privado, en el desarrollo de políticas y regulación en alimentos, cultivos y especies forestales genéticamente modificadas. En marzo del año 2009, la Dra. Mclean se unió a la ILSI Research Foundation en Washington D.C. como Directora del Center for Environmental Risk Assessment of Genetically Modified Crops (www.cera-gmc.org).
La Dra. McLean es la Presidenta Electa de la Sociedad Internacional para la Investigación en Bioseguridad. El Centro para la Evaluación de Riesgo Medioambiental (Center for Environmental Risk Assessment,
CERA) está dedicado al desarrollo y aplicación de ciencia sólida para la evaluación del riesgo medioambiental de la biotecnología aplicada al sector agrícola, con el fin de que éstas puedan contribuir de manera segura a la producción sustentable de alimentos, combustibles y fibras. CERA forma parte de la fundación sin fines de lucro ILSI Research Foundation, y en este sentido, entrega apoyo científico a gobiernos y organizaciones del sector privado y académico. Sus proyectos de investigación y actividades tienen representación internacional de estos tres sectores.

Programa:

9:00 – 9:20 Sr. José Miguel Aguilera, Presidente de CONICYT.
9:20 – 9:40 Sra. Gloria Maldonado, Subdirectora de Programas Sectoriales e Internacionales, InnovaChile de CORFO.
9:40 – 10:00 Sra. Francisca Silva, Asesora del Ministerio de Agricultura.
10:00 – 10:30 Breve presentación de los proyectos de investigación financiados.
10:30 – 11:00 Coffee Break
11:00 – 12:00 Dr. José Martinez-Zapater, Director ICVV. “Modelo de gestión del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino y políticas públicas de Mejoramiento Genético en España”.
12:00 – 13:00 Dra. Morven Mclean, Directora CERA. “Cultivos frutícolas genéticamente modificados: evaluación de riesgos e identificación de oportunidades”.
13:00 Cierre