Noticias

CONICYT participará en encuentro de científicos chilenos en Estados Unidos Nexos Chile- USA

Publicado 10-09-2012

La reunión se realizará el próximo 5 y 6 de octubre de 2012, en el Teachers College, de la Columbia University de Nueva York.

Una vez más la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, estará presente en la Reunión de Científicos Chilenos en Estados Unidos, organizada por la Embajada y la agrupación Nexos Chile-USA, que desde 2010 congrega a científicos nacionales jóvenes, que actualmente se perfeccionan o trabajan en ese país.

Este año Nexos Nueva York se adjudicó la organización de este encuentro, por lo que será esa ciudad la que en octubre reciba al importante número de investigadores chilenos que por tercera vez se reunirán, con el objetivo de fortalecer sus vínculos a nivel interpersonal y con Chile, y debatir sobre las opciones que nuestro país tiene en materia de desarrollo científico.

Uno de los temas que más interesa a los participantes, de acuerdo a los organizadores de esta actividad, son las posibilidades que ofrece Chile para la reinserción y las políticas públicas existentes en esta materia, en cuya formulación e implementación, CONICYT desempeña un papel importante.

La directora del Programa de Atracción e Inserción (PAI), Carmen Luz Latorre, asistirá en representación de CONICYT y formará parte de un foro de discusión junto al presidente del Consejo de Sociedades Científicas Chilenas, Jorge Babul, y al director ejecutivo de Innova Chile de Corfo, Conrad von Igel.

En esa oportunidad, Carmen Luz Latorre dará a conocer los instrumentos con los que cuenta CONICYT para facilitar la reinserción, fundamentalmente Inserción en la Academia y en la Industria del PAI y Postdoctorado e Iniciación de FONDECYT.

“Junto con dar a conocer cómo operan estos instrumentos, será muy importante recoger las sugerencias de este grupo en relación a posibles mejoras en los instrumentos vigentes o, incluso, posibilidades de instrumentos nuevos” destacó Carmen Luz Latorre, y agregó: “En este sentido nos interesa especialmente detectar las vías por las cuales científicos chilenos de alto nivel, que no pretenden retornar, pueden establecer una relación más estrecha de intercambio científico con el país, mediante estadías y colaboraciones específicas, con el fin de contribuir al desarrollo científico nacional”.

Durante la actividad expondrán Walter Durán, de la University of Medicine and Dentistry of New Jersey; Ulrike Heberlein, de Janelia Farm; y Charles Zuker de la Columbia University.

También se realizará una sesión de paneles y otra en la que Gonzalo Mardonez, de la Universidad Austral de Chile, relatará su experiencia de reinserción laboral, y Patricio Navia entregará un análisis de la actualidad científica en Chile.

Nexos Chile-USA
Nexos Chile-USA es una agrupación compuesta por científicos chilenos en diferentes etapas de su desarrollo profesional que habitan y realizan sus investigaciones a lo largo y ancho de los Estados Unidos. Este grupo nace a partir de las inquietudes laborales básicas que expresan quienes están perfeccionando su carrera científica en el extranjero.