Noticias

Chile Recibirá a 87 Jóvenes para Pasantías Gracias a la Plataforma de Movilidad Estudiantil de la Alianza del Pacífico

Publicado 05-09-2013

•   Con el fin de promover la integración regional y mejorar la formación de estudiantes y jóvenes profesionales de Perú, Colombia, México y Chile. Las pasantías o intercambios corresponden a temáticas como economía, negocios, medio ambiente y cambio climático, entre otras, y participan decenas de universidades de países de la Alianza.

Las becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil de la Alianza del Pacífico, administradas por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile-AGCICHILE, permitirán el intercambio académico de 87 jóvenes de Colombia, México y Perú en universidades a lo largo de todo Chile, así como el de estudiantes chilenos a casas de estudios en convenio de países de la Alianza.

Las áreas de formación más solicitadas para estudiar en Chile, son economía, negocios, relaciones internacionales, administración, ingenierías varias, así como ciencias ligadas al medio ambiente y al cambio climático.

Las vacantes para pasantías asignadas este año corresponden en un 35% a colombianos, un 44% a mexicanos y un 20% a peruanos. Las pasantías se otorgan para un intercambio de un semestre a nivel de pregrado y un máximo de un año para alumnos de doctorado y profesores universitarios. Estos últimos podrán ser invitados a realizar clases o cursos en la universidad receptora.

El beneficio cubre pasajes desde la capital hacia la ciudad receptora, seguro de salud y un viático para manutención. Los costos académicos son cubiertos por las mismas universidades en convenio.

El Programa de Becas de Movilidad Estudiantil de la Alianza del Pacífico, articulado en Chile por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile-AGCICHILE, entrega oportunidades de estudio y perfeccionamiento a estudiantes y profesionales de Chile, Perú, Colombia y México, buscando la integración y el desarrollo regional, a través del fortalecimiento del capital humano, conformando redes de intercambio de información y expertise entre las naciones.

La convocatoria para el año 2014 incluirá 100 vacantes para estudiantes chilenos que busquen formarse en países de la Alianza, y un mismo número de cupos para mexicanos, colombianos y peruanos, que deseen capacitarse en nuestro país. La convocatoria se abrirá en septiembre de este año, anunciándose oportunamente en www.agci.cl