Publicado 17-04-2017
Las estudiantes de doctorado que participen de este certamen deben cursar sus estudios en las áreas de Ciencias de la Vida o de la Materia.
Desde el 17 de abril y hasta el 16 de junio, se encontrarán abiertas las postulaciones al Premio L’Oréal Chile – UNESCO For Women in Science 2017. Este reconocimiento, realizado a nivel internacional, será otorgado en nuestro país por décimo año con el propósito de destacar a dos jóvenes científicas de excelencia, y cuenta con el patrocinio de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica.
Las estudiantes de doctorado y postdoctorado que participen de este certamen deben cursar sus estudios en las áreas de Ciencias de la Vida, de la Materia y Matemáticas, y podrán optar a un apoyo económico que alcanza los $7 millones, destinados a apoyar las tesis de las investigadoras.
En nuestro país el jurado lo integran reconocidas figuras del mundo académico: es presidido por Gloria Montenegro, bióloga y académica chilena, que en 1998 obtuvo el Premio Internacional L’Oréal UNESCO; el presidente del Consejo de CONICYT, Mario Hamuy; María Teresa Ruiz, presidenta de la Academia Chilena de Ciencias y ganadora de FWIS Internacional 2017; Juan Asenjo, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2004; Rosa Devés, en representación de la Comisión UNESCO, y Liliana Cardemil, directora del Laboratorio de Biología Molecular y Fisiología Vegetal del Departamento de Biología de la Universidad de Chile.
En 2016 el premio recayó en las investigadoras Paula Sánchez, estudiante de doctorado en Ciencias mención Astronomía en la Universidad de Chile, y Gabriela Edwards, tecnóloga médica de la Universidad de La Frontera y doctora en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Durante su historia, el Premio L’Oréal UNESCO ha distinguido a más de 1.700 mujeres científicas, originarias de 108 países. En nuestro país, ya son 21 las jóvenes que lo han recibido, desde diversas áreas de la ciencia; como física, química, biología, enfermería, geología, ciencias forestales, biotecnología y ecología, entre otras.
Mayor información y consultas en: [email protected]
Para postular, revise los siguientes formularios: