News

En Santiago se realizarán las jornadas científicas CellMorphoDynamics / Neurosur 2019

Published 27-03-2019

  • Convocadas por la Organización Europea de Biología Molecular, EMBO, y organizadas por el Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica, BNI, de la Facultad de Medicina, University of Chile, reunirán a destacados investigadores internacionales, encabezados por el doctor Tim Hunt, Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2001.

¿Es posible generar un individuo humano a partir de una célula madre en condiciones de laboratorio, en una placa de cultivo? ¿Podríamos crear clones de individuos o tener fábricas de tejidos y órganos humanos en un futuro cercano? Son algunas de las preguntas que estarán presentes en los debates asociados a la realización de jornadas científicas CellMorphoDynamics / Neurosur 2019.

Activity, que es organizada por EMBO junto al BNI, está dirigida a público en general, estudiantes y académicos- reunirá a expertos nacionales y extranjeros, quienes analizarán los últimos avances tecnológicos relacionados con el origen y manipulación de la forma en tejidos y organismos animales, especialmente al área de desarrollo embrionario y de la biología de células madre. Esta se lleva a cabo entre el 25 de marzo y el 5 April.

“Este evento de difusión y discusión científica, permitirá a los asistentes conocer los avances en genética, y la posibilidad de crear embriones o parte de ellos a partir de células madre embrionarias en el laboratorio. Also, realizaremos un curso, dirigido a estudiantes, que les permita obtener un entrenamiento y puedan enfrentarse a la ciencia desde una perspectiva multidisciplinaria en estas áreas”, señaló el doctor Miguel Concha, investigador del Instituto Milenio de Neurociencias Biomédicas, BNI, y organizador de la jornada científica.

El académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile agrega que esta jornada científica se realiza en el marco de la celebración del convenio de colaboración firmado por CONICYT y EMBO, que permitió que nuestro país se incorporara a esta red de la organización científica internacional.

“Gracias a este convenio, Chile es socio de EMBO, esto permite a nuestros científicos tener los mismos beneficios de los países miembros de esta red y poder, for example, obtener financiamiento de la organización europea para potenciar su investigación y el intercambio de científicos”, explica Concha.

Actividades abiertas
La invitación a participar está abierta a la comunidad para las siguientes actividades:
Conferencia inaugural:
“How to Win a Nobel Prize: stumbling on the secrets of cell division”
, dictada por el doctor Tim Hunt, Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2001.
Date: 2 April 2019, 14 hours.
Place: Auditorio Andrés Antonio de Gorbea (3er Piso), Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Beauchef 850, Santiago – Chile.
Formato: Abierta
Público: Académicos, estudiantes universitarios, Researchers

Para inscribirse haga clic here.

Roundtable:
“Manipulando el origen de la vida humana ¿en qué estamos?”

Conferencias:
Doctor Claudio Stern, University of London
Doctor Alfonso Martínez-Arias, Universidad de Cambridge

Posteriormente se integran a una mesa redonda dirigida por la periodista Andrea Obaid, en la que además participa el doctor Rafael Sagredo, historiador; y Manuel Santos, presidente de la Sociedad Chilena de Bioética.

Date: 3 April 2019, 10-12 hours
Place: Sede del Congreso Nacional en Santiago, Cathedral 1158, Santiago (Metro Plaza de Armas).
Target: Discutir el estado actual del conocimiento científico y tecnológico que ha permitido manipular el desarrollo embrionario del individuo humano, y las expectativas, miedos y reflexiones éticas que surgen de este hecho.
Público: General.
Para inscribirse haga clic here.