News

CONICYT será parte de la estrategia nacional de Inteligencia Artificial

Published 26-08-2019

  • El Gobierno anunció la decisión de priorizar el desarrollo de esta área del conocimiento, and, entre otra medidas, se evalúa que la institución impulse la formación de capital humano avanzado, a través de la entrega de Becas de Magíster en el extranjero; así como con la creación de dos nuevos centros de excelencia.

“Queremos estar en la vanguardia en materia de incorporar la inteligencia artificial”, señaló el Presidente, y agregó “es un tema que le va a cambiar la vida a todos y cada uno de nuestros compatriotas”.

El Presidente Sebastián Piñera anunció la implementación de un Plan de Trabajo sobre Inteligencia Artificial, IA, orientado a insertar a Chile en la que se ha denominado, la cuarta revolución industrial, que implica grandes cambios en las formas de organizar procesos productivos y comerciales.

En base este escenario, the Unidad Futuro del Ministerio de Ciencia, Technology, Conocimiento e Innovación; en conjunto con el Ministerio de Economía, Development and Tourism, trabajaron desde inicios de 2018, en un estudio comparativo internacional y en la articulación con otras carteras, para propiciar una reflexión entre múltiples sectores y proponer alternativas de gestión en IA, definida como prioritaria.

In this framework, se estableció que CONICYT será parte relevante en la generación de la estrategia en IA, ya que se evalúa impulsar esta área aportando al financiamiento de estudios de magíster en el extranjero, through Becas Chile, lo que permitirá la creación de capital humano avanzado; así como la posibilidad de implementar dos nuevos centros de excelencia en investigación en dicho ámbito, enfocados en los desafíos país y sus laboratorios naturales.

“La inteligencia artificial es una buena noticia porque significa que vamos a tener más instrumentos, más herramientas para enfrentar tremendos desafíos” señaló el Presidente Piñera, y agregó que “es un tema que le va a cambiar la vida a todos y cada uno de nuestros compatriotas”.

La IA ya es parte de muchas de nuestras actividades. Por ejemplo, incorporada en diversas aplicaciones que nos recomiendan música o películas; o que nos sugieren la ruta más conveniente en los momentos de mayor tráfico. Estudios indican que tiene y tendrá un gran impacto en la economía mundial.

La agencia PwC proyecta que el PIB mundial crecerá US$15.700 trillones para el 2030, debido que la IA aumentará el consumo y la productividad. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, esto podría traducirse en un aumento de un punto porcentual en el crecimiento del PIB de Chile al 2035.

The directora ejecutiva de CONICYT, Aisén Etcheverry, comentó que esta es una gran oportunidad para el país, ya que abre nuevas puertas a la innovación de nuestros científicos. “Nuestros hombres y mujeres de ciencia, tienen todas las capacidades y la misión de aportar mayor profundidad al conocimiento. En este caso, crear soluciones para un mundo en constante cambio; junto con formar nuevos profesionales capaces de comprenderlo, enfrentarlo y aprovecharlo, es el desafío, pero también, una gran oportunidad para Chile”.

En abril de 2020 se hará entrega de la Política Nacional de Inteligencia Artificial para Chile, junto con un Plan de Acción que detalle las medidas y sus plazos de ejecución.

Tras una reunión con el ministro de Ciencia, Technology, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve; the subsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba; and directora de CONICYT, entre otros actores, el Presidente Piñera anunció que el Gobierno, a través del Ministerio de Ciencia, ha puesto en marcha un plan de trabajo que nuestro país se inserte en esta revolución tecnológica, con innovaciones aplicables en campos diversos como la salud, a la educación y la producción.

“Vivimos una época de grandes oportunidades y nuevos retos que debemos enfrentar con decisión y protagonismo. La inteligencia artificial tiene el potencial de impactar la vida cotidiana de cada uno de nosotros en plazos que parecen cada vez más acotados y, therefore, es hoy uno de los desafíos más apremiantes para los países que buscan transformar los avances tecnológicos en bienestar y desarrollo humano integral”, señaló el ministro de Ciencia, Andrés Couve.

Ejes estructurantes
El Presidente Piñera anunció que este plan de trabajo se enmarcará en tres ejes principales: factores habilitantes, como el capital humano especializado, redes de fibra óptica e infraestructura computacional; uso y desarrollo de Inteligencia Artificial en Chile y un eje que abordará la ética, estándares, Security and regulation of this technology,es,Regarding work deadlines,es,A diagnosis of artificial intelligence in Chile and a base document for the discussion of an artificial intelligence policy that will be delivered in December of this year will be developed,es,and a process of civil society participation will be developed that will include academy,es,to the private world and the public sector during January,es,As a result of the previous stages,es,during the month of April,es,The National Artificial Intelligence Policy for Chile will be delivered,es,Today more than,es,countries have announced or published national artificial intelligence strategies,es.

En cuanto a los plazos de trabajo, se desarrollará un diagnóstico sobre Inteligencia Artificial en Chile y un documento base para la discusión de una Política de Inteligencia Artificial que se entregará en diciembre de este año, y se desarrollará un proceso de participación de la sociedad civil que incluirá a la academia, al mundo privado y al sector público durante enero de 2020.

Como resultado de las etapas anteriores, durante el mes de abril de 2020 se hará entrega de la Política Nacional de Inteligencia Artificial para Chile, junto con un Plan de Acción que detalle las medidas y sus plazos de ejecución.

Hoy más de 27 países han anunciado o publicado estrategias nacionales de Inteligencia Artificial, principalmente, In order to take advantage of the opportunities it offers to people,es,In Latin America only Mexico has published its AI strategy,es,This plan will lead us to be at the forefront in the region and strengthen initiatives ongoing different ministries and services where we have already identified more than,es,Measures in different states of progress,es. En América Latina sólo México ha publicado su estrategia de IA. Este plan nos llevará a estar a la vanguardia en la región y fortalecerá iniciativas en curso de distintos ministerios y servicios donde ya hemos identificado más de 30 medidas en distintos estados de avance.