Publicado 30-05-2017
La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, a través de su Programa Explora, invitó a instituciones y personas naturales, comprometidas con la mejora de la educación en todas sus áreas y con el desarrollo de competencias docentes, a participar de este instrumento que permite diseñar contenidos, producir y ejecutar campamentos para educadoras de párvulos y profesores en todas las regiones de Chile.
Los campamentos tienen una duración de cinco días y deben contar con, al menos, 80 participantes cada uno
Los campamentos tienen una duración de cinco días y deben contar con, al menos, 80 participantes cada uno, excepto si éste se lleva a cabo en una región extrema. En tal caso podrá contar con un mínimo de 60 participantes. El Programa Explora financiará hasta el 80% del costo total del proyecto y el 20% restante debe ser aportado por la persona o institución beneficiaria.
“Creemos que incentivar el trabajo interdisciplinario es fundamental para mejorar la educación y también, las habilidades científicas, como la capacidad de hacer preguntas, buscar evidencias y el pensamiento crítico, todos aspectos fundamentales para el desarrollo de las personas, en cualquier ámbito de la vida. Es clave, entonces, trabajar de manera integrada con educadoras de párvulos y docentes de distintos niveles y áreas, dado que es justamente esta sinergia, la que permitirá llevar adelante cambios sustantivos dentro del aula”, explica Natalia Mackenzie, directora del Programa Explora de CONICYT.
Deja un comentario