Publicado 08-06-2018
El Encuentro Mujer y Ciencia busca dar conocer de primera mano, experiencias exitosas de mujeres en ciencias y desarrollar el interés científico en la comunidad.
La actividad, organizada por PAR Explora de CONICYT O’Higgins y la Asociación Red de Investigadoras, es totalmente gratuita y se efectuará en dependencias del Liceo de Niñas de Rancagua, el próximo 22 de junio desde las 9:00 hasta las 14.00 horas.
El Encuentro de Mujer y Ciencia es una iniciativa que el PAR Explora regional, junto a la Red de Investigadoras, ha desarrollado anualmente en forma consecutiva; destinado a estudiantes de 3° y 4° medio, docentes y público general, para conocer de primera mano, experiencias exitosas de mujeres en ciencias y desarrollar el interés científico en la comunidad.
La iniciativa, se alínea a las acciones realizadas por la plataforma de diálogo internacional “Gender Summit” y CONICYT, con el propósito de hacer que la igualdad de género en investigación e innovación, sea un elemento principal de la calidad de la actividad científica y tecnológica.
TALLERES
La ponencia principal, sobre patrimonio geológico en Chile, será dictada por la Dra. Valenzuela, quien, entre otros reconocimientos, ganó el primer lugar del concurso “Mujeres que Dejan Huella 2018” (de Alto Las Condes y ComunidadMujer).
El encuentro, contempla además la realización de talleres y conversatorios paralelos de arte, economía, ciencias sociales y enseñanza de las ciencias: “Estereotipos de género en la enseñanza de las ciencias”, dada por la Dra. en Economía Valentina Paredes, quien es además académica de la Universidad de Chile.
Otro de las temáticas que se tratarán es “Brechas de género en contextos educativos”, cuyo público objetivo es docentes, educadoras, educadores y estudiantes de educación superior.
Para quienes tengan intereses artísticos, Marla Freire impartirá “¿Cómo generar una propuesta de arte contemporáneo, desde lo virtual a lo real?”, es un taller pensado para acercar nociones de arte, ciencia y género, a través del arte contemporáneo, a estudiantes de 3° y 4° Medio, así como a profesionales de la educación, sobre todo de áreas artísticas.
Para más informaciones e inscripción, se puede visitar la página web www.explora.cl/ohiggins
Deja un comentario