Published 28-11-2003
El proyecto “Diseño de un modelo de autoaprendizaje basado en competencias sobre plataforma TI para nivelar la educación en adultos: factor crítico para aumentar la competitividad de sectores productivos estratégicos”, liderado por DuocUC, obtuvo el apoyo del Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), dependiente de Conicyt. La iniciativa representa un “verdadero avance que reúne al sector empresarial en torno a la educación, apuntando a subsanar de manera concreta el déficit nacional de escolaridad en educación media de miles de trabajadores de sectores productivos nacionales”, expresó Fernando Poch, gerente general de la Corporación de Capacitación y Empleo de Sofofa.
Este programa educativo para trabajadores fue presentado en la Corporación de Capacitación y Empleo de Sofofa, por su gerente general, Fernando Poch, junto al rector de DuocUC Marcelo von Chrismar, el decano de la Facultad de Educación de la U. Catholic, Gonzalo Undurraga, y la secretaria del Comité de Educación Fondef, Anita Cereceda.
Esta iniciativa conjunta busca innovar conceptual y metodológicamente en el área de nivelación de estudios en adultos, mediante la puesta en práctica de un innovador modelo de autoaprendizaje que contempla la variable de la alfabetización digital, replicable en diversos sectores económicos estratégicos para el desarrollo del país, basado en competencias y en la aplicación de tecnologías de la información y comunicación, donde se incentive el trabajo en equipo y el logro de competencias básicas para la actividad laboral, fundamentales para competir en un mundo globalizado. DuocUC The proposal was supported by the Faculty of Education at the Pontifical Catholic University of Chile.
Universidad Politécnica de Madrid UPM, Design Innovation DI de Milán, Ministry of Education- a través de su programa Chile Califica-, National Training and Employment (Sence), Fundación Chile, Arquimed, y de la Corporación de Capacitación y Empleo de Sofofa. El proyecto involucra un costo total de $863 million, de los cuales Fondef aportará el 23% resource, namely, $200 million. Se llevará a cabo en la sede Alonso de Ovalle de DuocUC, centro que tiene un importante rol tecnológico dentro de la institución, a través del desarrollo de tres importantes proyectos sobre plataformas TIC. Cabe destacar, also, que en esta sede se está desarrollando el proyecto global de educación a distancia de DoucUc, y a partir del año 2005 se espera dictar la primera carrera e-learning de esta casa de estudios.
The Mercury
28-09-2003
p.10
Leave a Reply