Published 28-10-2004
In technology transfer stage is the project “Halibut Farming in captivity”, being conducted since 1997 University of Magallanes (Umag).
According to reports “The Center”, the researcher Umag, Pablo Gallardo, The cultivation project of this flat fish is based on the high commercial value that the halibut reaches in the European market - specially Germany and England,es,where its average price borders US $,es,The halibut cultivation process began with the brought from the first players from Canada and then giving way to juvenile production,es,First we investigate the adaptation of the species to the waters of the Magallanes Strait,es,And later we work in the production of national youth through the players brought from Canada,es,It was achieved thanks to FONDEF financing,es- donde su precio promedio bordea los US$ 10 and US $ 14 dollars per kilo.
El proceso de cultivo del Halibut comenzó con la traída de los primeros reproductores desde Canadá para luego dar paso a la producción de juveniles. “Primero investigamos la adaptación de la especie a las aguas del Estrecho de Magallanes, y posteriormente trabajamos en la producción de juveniles nacionales a través de los reproductores traídos desde Canadá. Above, se logró gracias al financiamiento del Fondef, que nos apoyó en un primer proyecto con financiamiento participativo con otras universidades y en un segundo proyecto financiado el cultivo Halibut en la Duodécima Región”.
El profesional destacó que ambos proyectos ya están finalizados, por lo que ahora están en la etapa de lograr la transferencia tecnológica, que busca la creación de una empresa demostrativa de Halibut, que deje de depender del aporte estatal y se autofinancie.
La tecnología de cultivo del Halibut fue desarrollada en el marco de un proyecto Fondef I D, por la Universidad de Magallanes. El proyecto permitió su puesta a punto y se encuentra en proceso de perfeccionamiento para su venta como paquete tecnológico a inversionistas públicos y privados. La unidad responsable de la venta de la tecnología es el Centro de Cultivos Marinos Bahía Laredo, Punta Arenas, Universidad de Magallanes donde existe esta Unidad de Negocios, con gestión administrativa y de servicios independientes y exclusivos para este propósito. Todo este trabajo se está desarrollando en conjunto con el Centro Tecnológico de Valparaíso S.A., entidad que pertenece a la Universidad Católica de Valparaíso.
“La idea es formar una empresa de cultivo de Halibut, entre privados que están al alero de esta investigación y la Universidad, de tal forma que la empresa sea demostrativa, namely, que pueda dar a conocer que este cultivo es comercialmente rentable, que puede autofinanciarse y seguir produciendo peces para que en un par de años más, esperamos el 2007, Production allows to house other companies so that they can cultivate this species,es,Pablo Gallardo explained,es,It is estimated that with the technological transfer they are installed during the next,es,years approximately ten halibut cultivation centers in Magallanes,es,with the ability to produce on average,es,annual tons by company,es,When this aquaculture item matures, it is estimated that it can generate,es,millions to the XII region,es,Each company would generate direct jobs for ten people,es,mobilizing transport,es,Obraining work in process plants,es,also mobilizing the entire fish distribution chain both nationally and abroad,es,The main cultivation halibut producing countries are Iceland,es,Norway,es,Canada and Great Britain,es”, explicó Pablo Gallardo.
Se estima que con la transferencia tecnológica se instalen durante los próximos 10 años aproximadamente diez centros de cultivo de Halibut en Magallanes, con capacidad para producir en promedio 400 toneladas anuales por empresa. Later, cuando madure este rubro acuícola se estima que puede llegar a generar $40 millones a la XII Región. Also, cada empresa generaría empleos directos para diez personas, movilizando transporte, labores de faenamiento en las plantas de proceso, movilizando además toda la cadena de distribución de pescados tanto a nivel nacional como hacia el extranjero.
Now, los principales países productores de Halibut de cultivo son Islandia, Noruega, Canadá y Gran Bretaña.
Source: The Center (On line)
Date: 28/10/04
https://www.conicyt.cl/bases/fondef/PROYECTO/03/T/D03T2023.HTML
Leave a Reply