Published 14-11-2006
International Symposium organized by Fundación Chile Concepción analyze the main challenges facing the national timber industry in the Bicentennial
Projecting the main variables that affect Chilean pulp industry in the year 2010, desde la búsqueda de la competitividad económica hasta las posibles críticas medioambientalistas, es el objetivo de un simposio internacional que organiza Fundación Chile y que se realizará Concepción el 15 and 16 November.
El evento de carácter internacional se titulará “Sustentabilidad y Competitividad de la Industria” y su objetivo será generar un espacio de discusión sobre los desafíos de sustentabilidad de la industria chilena de celulosa y el rol que el conocimiento científico y la innovación tecnológica pueden jugar en ese proceso, incluyendo experiencias internacionales y las visiones de los sectores gubernamental, productivo, entidades de investigación y desarrollo y la sociedad civil organizada.
El simposio, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Chile, la Comisión Nacional del Medio Ambiente Conama Bío Bío y CONICYT, analizará entre otros casos las descargas de efluentes en ambientes fluviales y marinos, incluyendo el caso de Celulosa Arauco y Constitución, así como el de las plantas Valdivia y Nueva Aldea.
El encuentro incluirá ponencias sobre situación y perspectivas de la industria forestal en Chile en el contexto global, desarrollo de la industria y sustentabilidad ambiental, herramientas para el monitoreo y seguimiento de los impactos al medio ambiente, oportunidades para la innovación y fortalecimiento del cluster forestal, estándares mínimos y esquemas de seguimiento e innovaciones para la minimización del impacto ambiental.
Entre los expositores figuran Sergio Lavanchy, Rector of the University of Concepción; Fernando Léniz, Presidente de Corma; Oscar Guillermo Garretón, Presidente de Fundación Chile; Ana Lya Uriarte, Directora Ejecutiva de CONAMA; Sergio Colvin, Gerente General CMPC Celulosa S.A. y Sara Larraín, Directora de la ONG Chile Sustentable.
También participarán especialistas extranjeros, como Marco Tuoto, Experto Forestal de STCP de Brasil; David Halliburton, Jefe Sección Forestal de Environment Canada; Douglas Pryke, Director Ejecutivo de Alliance Environmental Technology, Kelly Munkittrick, Investigador de la U. de New Brunswick, Canada; y Peter Axegård, Director División Fibra, Pulpa y Energía de STFI-Packforsk.
Mayores informaciones e inscripciones para el simposio en el sitio web www.fundacionchile.cl y en los correos electrónicos cparral@fundacionchile.cl o icariola@udec.cl
SECTOR FORESTAL
El sector forestal se ha posicionado como un pilar fundamental de la economía de Chile, con una participación del 3,4% GDP, un aporte de 130.000 empleos directos y otros 325.000 empleos indirectos.
Las exportaciones de productos forestales bordean los US$ 3.500 millones anuales. Los principales productos exportados son: celulosa (35%), madera aserrada (12%), molduras (11%), tableros (9%), madera elaborada (8%), otras remanufacturas y astillas (5% each), papel periódico (4%) y otros varios (11%). Los principales socios comerciales en orden de importancia son Estados Unidos, China, Mexico, Japón y países europeos.
El país cuenta con 15,5 millones de hectáreas de cobertura forestal, de las cuales un 13,5 % corresponde a plantaciones para uso industrial. Estas suman 2,1 millones de hectáreas y están distribuidas entre la V y XI regiones. Over 70% de este patrimonio está acogido a sellos de certificación de manejo forestal sustentable, reconocidos internacionalmente.
La capacidad instalada total para la producción de celulosa en el país alcanza, in 2006, the 3 million tons, distribuidas en ocho plantas entre la Séptima y Décima regiones, estando el 46% concentrada en la Octava Región. Con los nuevos proyectos de inversión que están entrando en operación, la capacidad total de producción en el año 2008 alcanzará los 4,7 million tons.
Nowadays, Chile es el 5° exportador de celulosa en el mundo, tras Canadá, U.S., Brasil y Suecia. Los volúmenes proyectados ubicarían a Chile como el noveno productor y cuarto exportador de celulosa en el mundo.
Source: www.lignum.cl
Date: 08/NOV/2006
Leave a Reply