Publicado 07-09-2012
El evento está previsto para los días 7 y 8 de junio de 2011 en Santa Rosa 11610, comuna La Pintana, Región Metropolitana |
Acercar las herramientas y recursos genómicos a los programas de mejoramiento genético y fortalecer lazos de cooperación científica entre países del cono sur, para aumentar nuestras capacidades en la utilización de la genómica en la conservación y mejoramiento genético de plantas, son los objetivos del Taller-Simposio Internacional sobre “Genómica de Plantas: Aplicaciones al Mejoramiento Genético, que se realizará el 7 y 8 de junio, organizado por INIA y el CEAF.
El evento, que se desarrollará, desde las 09:00 horas, en el Centro Regional de Investigación Agropecuaria, La Platina, ubicado en Santa Rosa 11610, comuna La Pintana, Región Metropolitana, contará con la asistencia de destacados investigadores nacionales e internacionales de las áreas de la genética, genómica, fisiología y biología vegetal. En esta oportunidad, se abordarán tópicos tales como: Avances en el conocimiento de los genomas de especies modelo y cultivadas (Arabidopsis, papa, vid y durazno). Bioinformática, una herramienta para explotar los recursos genómicos y Análisis genético-genómicos y su uso en el mejoramiento genético de papa, vid y duraznos. De acuerdo con lo informado por los organizadores, durante el desarrollo del simposio los asistentes podrán interactuar con los panelistas invitados, para en conjunto discutir la mejor manera de acercar las herramientas y recursos genómicos a los programas de mejoramiento genético. Cabe señalar que los cupos son limitados y los interesados en participar, pueden inscribirse con Verónica Contalba, al e-mail: [email protected] o teléfono: (72)-740830.
|
Deja un comentario