Opinion columns

Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Published 01-10-2012

La 18ª Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, organizada por el Programa Explora de CONICYT entre el 1 and 7 September, representa un importante paso en la creación de una nueva cultura científica en el país. Esta auténtica fiesta de conocimiento nos invita a hacernos parte de actividades como la jornada 1000 Científicos 1000 Aulas, que propicia el contacto directo entre la comunidad científica y el mundo escolar, o el Día de la Ciencia en mi Colegio, que promueve actividades especiales para motivar a los estudiantes en las distintas áreas del conocimiento. Durante siete días, nuestras Universidades, Laboratorios, Museos y Observatorios, abrirán sus puertas para mostrar por dentro el apasionante mundo de la investigación científica.

En la región de Los Lagos también se está celebrando a la Ciencia. Las jornadas comenzaron en Puerto Montt, con una charla científica que reunió en el Teatro Diego Rivera a numerosos estudiantes, teachers, científicos y representantes de instituciones que trabajan en ciencia y tecnología.

Bajo el lema¿Qué tienes en mente?” Explora de CONICYT nos propone profundizar en un ámbito específico de la investigación, con la Neurociencia como tema central. El desafío nos invita a comprender los procesos mentales implicados en el comportamiento y sus bases biológicas, y la relación de la Neurociencia con la salud, la educación y la vida cotidiana. El desarrollo científico-tecnológico incorpora a Chile a lo que llamamos el tren de la economía del conocimiento, pero también contribuye a la construcción de un país más integrado y a una mejor convivencia.

Con iniciativas como esta semana científica, CONICYT quiere ofrecer a los chilenos de todos los sectores y regiones del país, la oportunidad de aproximarse al mundo del conocimiento y de la ciencia que nos cambia la vida.

Pull. María Ximena Luengo Charath.

Directora Programa FONIS de CONICYT

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *