Publicado 15-05-2013
• Fondef asignó más $6.200 millones de pesos para llevar adelante iniciativas de investigación científica y tecnológica que buscan elaborar modelos o prototipos evaluados a pequeña escala.
Con el propósito de destacar a los investigadores de los 55 proyectos adjudicados en la primera versión del Concurso de Ciencia Aplicada del Programa IDeA (Investigación y Desarrollo en Acción para Instituciones de Investigación) de Fondef, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, realizó la ceremonia de entrega de los certificados que los acreditan como beneficiarios de esta iniciativa.
El evento, que se efectuó en la Sala de Cine del Centro Cultural Palacio de la Moneda, contó con la presencia de José Miguel Aguilera, presidente de CONICYT; el rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, José Rodríguez; Mateo Budinich, director ejecutivo de CONICYT; Víctor Manríquez, director (s) de Fondef; además de representantes de las instituciones patrocinantes de las iniciativas que recibirán, en promedio, montos de hasta $120 millones, de un total de $6.200 millones.
En esta convocatoria la Universidad de Concepción fue la institución que más proyectos se adjudicó, con 12 iniciativas (21%), seguida por la Pontificia Universidad Católica de Chile con 11 (20%) y la Universidad de Chile con 7 (12,8%). Además, cabe destacar que el 47% de los seleccionados corresponde a proyectos regionales.
Las áreas que concentraron una mayor cantidad de proyectos aprobados fueron salud con 13 iniciativas, manufactura con 12 y agropecuaria con 10.
“Para este concurso del Programa IDeA recibimos 372 postulaciones, cumpliéndose ampliamente nuestras expectativas de convocatoria. Esperamos con él contribuir, como lo ha venido haciendo Fondef desde su creación, a respaldar iniciativas en ciencia y tecnología enfocadas en mejorar la competitividad y la calidad de vida de la población”, señaló Víctor Manríquez, director (s) de Fondef.
En el Año de la Innovación, CONICYT se anticipa con esta primera adjudicación del Programa IDeA. Este programa representa una importante modificación en los instrumentos de innovación y emprendimiento llevados adelante por Fondef, ya que a 20 años de la creación de este programa, le dio nuevos aires con un rediseño enfocado en instrumentos más ágiles que aceleren las fases de I+D; permitan evaluaciones intermedias para determinar su viabilidad a mediano plazo y, como es usual, reduzcan el riesgo asociado a esta actividad.
El Programa IDeA de Fondef tiene como propósito apoyar proyectos de I+D con un fuerte componente científico y que consideren obtener resultados intermedios en plazos breves, pero con la perspectiva de que puedan convertirse a futuro en productos o servicios con un impacto productivo, económico y social.
El plazo máximo para la ejecución de las iniciativas seleccionadas es de 24 meses y los montos subsidiados por CONICYT equivalen hasta el 80% del costo total de la iniciativa.
El Programa IDeA contempla también el Concurso de Investigación Tecnológica, cuya primera convocatoria se encuentra en etapa de evaluación, y apoyará proyectos de I+D orientados a producir y evaluar resultados en condiciones más cercanas a lo que será la aplicación definitiva. Asimismo, este 16 de mayo de 2013 se cierra el plazo de postulación para el Segundo Concurso de Ciencia Aplicada.
Deja un comentario