News

Estudiantes transforman sus tesis en exitosas empresas de tecnología

Published 12-09-2017

  • A través del Programa Fondef, de CONICYT -y con el apoyo del Fondo Newton-Picarte y la Royal Academy of Engineering, del Reino Unido-, Innovative projects are advertises to specify as entrepreneurship,es,contributing with solutions applied to medicine,es,Viality and natural disasters,es,Barbarita Lara created an alert system that works even when internet or mobile networks are not available,es,Thanks to the Newton Picarte Fund,es,He could travel to the United Kingdom to receive training for the implementation and marketing of his project,es,Barbarita Lara is already thinking,es,He says that his goal is to create a large intercommunicated emergency network at international level,es,that function even when internet or mobile networks are available,es,whose frequency can be captured by the microphone that brought cell phones incorporated,es,This Technical University Tessist Santa María,es, aportando con soluciones aplicadas a la medicina, vialidad y desastres naturales.

Barbarita Lara creó un sistema de alerta que funciona aun cuando no se disponga de internet ni redes móviles. Gracias al Fondo Newton Picarte, pudo viajar al Reino Unido a recibir capacitación para la implementación y comercialización de su proyecto.

Barbarita Lara ya está pensando en grande. Dice que su meta es crear una gran red intercomunicada de emergencia a nivel internacional, que funcione aun cuando no se disponga de internet ni redes móviles. A través de las ondas de radio, cuya frecuencia puede ser captada por el micrófono que traen incorporados los celulares, esta tesista de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) developed an application to send high frequency encrypted messages,es,that reach the affected population during a catastrophe or natural disaster,es,This case of entrepreneurship was one of those presented during a workshop made in CONICYT in the context of its link with the,es,an initiative of the British government to promote scientific research and innovation in,es,emerging economies,es,Among them Chile,es,Thanks to this,es,students who have been beneficiaries of the,es,conicyt,es,They traveled to Britain to be trained in the implementation and marketing of their projects,es,All of them arrived by Conicyt,es,together with representatives of,es,Royal Academy of Engineering,en,and specialists from,es,Oxentia,el, que lleguen a la población afectada durante una catástrofe o desastre natural.

Este caso de emprendimiento fue uno de los presentados durante un workshop realizado en CONICYT en el contexto de su vínculo con el Newton-Picarte Fund, una iniciativa del gobierno británico para promover la investigación científica y la innovación en 15 economías emergentes, entre ellas Chile. Gracias a éste, total 45 estudiantes que han sido beneficiarios del Competition Valuation Research at the University (VIU), que lleva adelante CONICYT, through its program Fondef, viajaron a Gran Bretaña para ser capacitados en la implementación y comercialización de sus proyectos.

Todos ellos llegaron hasta CONICYT, junto a representantes de Royal Academy of Engineering y especialistas de OXENTIA, la unidad de comercialización de tecnologías de la Universidad de Oxford, además de Khaled Awad, director del programa Fondef; Etienne Choupay, coordinador de Transferencia Tecnológica de la División de Innovación del Ministerio de Economía, y Elizabeth Zapata, jefa de la Unidad de Desarrollo Estratégico de CORFO.

Además del caso de Barbarita Salas, los asistentes conocieron otras dos iniciativas en etapas finales de su implementación: a dispositivo para identificar tumores de manera más precisa, proyecto del estudiante tesista de la Universidad Técnica Federico Santa María, Francisco Martínez; and software que permite mantener el pavimento en buen estado, evitando los llamados “eventos”, desarrollado la Pontificia Universidad Católica de Chile y presentado por Alelí Osorio, quien trabajó este proyecto como parte de su tesis de doctorado en Ciencias de la Ingeniería.

El software para mejorar la mantención de los pavimentos integra datos sobre la condición de las calles con análisis sociopolítico.

“El proyecto de investigación fue financiado por Fondef y otras instituciones públicas. Como resultado, obtuvimos una plataforma computacional para libre uso en instituciones que gestionen pavimentos urbanos en Chile”, explica Osorio. El programa integra datos sobre la condición de las calles con análisis sociopolítico, e.g., si existen vías alternativas o si los vecinos han reclamado por las malas condiciones de las calles. “Eso permite priorizar dónde se requiere intervenir con más urgencia, realizando un mantenimiento preventivo en lugar de uno reactivo, como ocurre hasta ahora”, detalla la joven investigadora.

Meanwhile, Francisco Martínez presentó un dispositivo que ayuda a los médicos a identificar, de manera más precisa, el tamaño y dimensión de los tumores durante una intervención quirúrgica. “Se administra un radiofármaco, el que se concentra en ganglios y tumores, que luego son detectados durante la operación usando la sonda que desarrollamos”, account. El nuevo instrumental hace más precisos los procedimientos, evitando casos donde parte de estas células quedan sin extraer, debido a la dificultad para detectarlas.

Christian Nicolai, CONICYT CEO, señaló que estas iniciativas “reflejan cómo a partir de la capacidad de los estudiantes para detectar problemas, se desarrollan soluciones tecnológicas de alto valor, con una mirada puesta en su implementación y en la definición de un modelo de negocios realista. Esto es posible gracias los fondos que entrega CONICYT, a través de Fondef y, por otro lado, mediante la vinculación internacional que proporcionan iniciativas como el Fondo Newton”.

Por su parte Mahmoda Ali, coordinadora internacional de Royal Academy of Engineering que llegó desde Reino Unido para participar en el workshop, agradeció la posibilidad de mantener contacto con los beneficiados por estos fondos. “Están en diferentes etapas del trayecto hacia la comercialización de sus productos. Ésta es una gran oportunidad para compartir los problemas que han enfrentado y los éxitos logrados”, indicated.

Cabe destacar que desde la creación del Programa VIU, in 2011, More than,es,results conducive to products or services prototypes,es,formed entrepreneurships and,es,Results related to intellectual and industrial property protection systems,es 100 resultados conducentes a prototipos de productos o servicios, 40 emprendimientos formados y 35 resultados relacionados a sistemas de protección de propiedad intelectual e industrial.

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *