Publicado 23-01-2017
A partir de este vínculo, ya se puede acceder a más de un millón de registros de publicaciones en Latinoamérica a través de OpenAIRE.
Desde diciembre de 2016, la red de repositorios de acceso abierto de publicaciones científicas de América Latina, LA Referencia, se integró a la plataforma OpenAIRE de la Comunidad Europea, la cual incluye metadatos y resultados de investigaciones a escala global. Gracias a esta cooperación, más de un millón de registros de publicaciones de nueve países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, El Salvador, México, Costa Rica y Chile) se podrán encontrar, lo que aumentará significativamente su visibilidad.
Patricia Muñoz Palma, presidenta de LA Referencia y directora del Programa de Información Científica de CONICYT –institución que además es fundadora de la red–, explicó el trabajo de cooperación entre Europa y América Latina. “Estas dos infraestructuras de acceso para la ciencia abierta se unen en un proyecto de estandarización, integrando los resultados de investigación de ambos continentes lo que acentúa la visibilidad de la información científica generada en Latinoamérica”.
“Para CONICYT, este trabajo en conjunto es importante porque le da mayor accesibilidad y visibilidad a la producción nacional y al repositorio de la Comisión”, agregó.
Esta cooperación se basa en esfuerzos de ambas redes, junto a COAR (Confederation of Open Access Repositories), para adoptar directrices comunes, transferencia de tecnología y desarrollo de capacidades que contribuyan a generar economías de escala y garanticen el descubrimiento y la integración de los contenidos de forma más fluida. COAR, OpenAIRE y LA Referencia también trabajan con otras regiones para promover un mayor alineamiento y conectividad de la investigación en el mundo.
Lea el artículo original (en inglés)
Para tener acceso a los registros de LA Referencia cosechados en OpenAIRE, visite el sitio
06-12-2019
27-11-2019
06-09-2019
Deja un comentario